El euríbor, índice clave de referencia para las hipotecas en Europa, ha registrado hoy, miércoles 2 de abril, un valor de 2,326% en su tasa diaria. Este valor refleja una subida de 0,049 puntos en comparación con el dato de la jornada anterior y cierra marzo con su valor mínimo del mes. A día de hoy, la media mensual del euríbor del mes de marzo se sitúa en 2,398%.
Evolución del euríbor en abril 2025Fecha | Precio de cierre (%) |
2 de abril de 2025 | 2,326 |
1 de abril de 2025 | 2,277 |
Evolución del euríbor en marzo 2025Fecha | Precio de cierre (%) |
31 de marzo de 2025 | 2,306 |
27 de marzo de 2025 | 2,349 |
26 de marzo de 2025 | 2,346 |
25 de marzo de 2025 | 2,354 |
24 de marzo de 2025 | 2,366 |
21 de marzo de 2025 | 2,371 |
20 de marzo de 2025 | 2,379 |
19 de marzo de 2025 | 2,406 |
18 de marzo de 2025 | 2,416 |
17 de marzo de 2025 | 2,439 |
14 de marzo de 2025 | 2,451 |
13 de marzo de 2025 | 2,451 |
12 de marzo de 2025 | 2,431 |
11 de marzo de 2025 | 2,449 |
10 de marzo de 2025 | 2,461 |
7 de marzo de 2025 | 2,481 |
6 de marzo de 2025 | 2,481 |
5 de marzo de 2025 | 2,392 |
4 de marzo de 2025 | 2,381 |
3 de marzo de 2025 | 2,365 |
¿Qué es el euríbor y cómo afecta a los consumidores?
El euríbor, o Euro Interbank Offered Rate, es el índice utilizado como referencia en las hipotecas variables y en otros productos financieros. Este valor refleja el tipo de interés al que los bancos se prestan dinero entre sí en el mercado interbancario, con plazos que varían desde una semana hasta un año.
El euríbor a 3 meses juega un papel crucial, ya que se considera un indicador de la salud del mercado interbancario, y se utiliza como referencia en diferentes productos financieros.
Este índice lo calcula diariamente el Banco Central Europeo (BCE), y su valor se convierte en un referente para la fijación de los tipos de interés de muchos productos financieros, sobre todo, los préstamos hipotecarios a tipo variable, y, por tanto, influye directamente en la economía de las viviendas.
Por tanto, si el euríbor sube, los préstamos hipotecarios se encarecen, ya que los bancos aplican un tipo de interés más alto. Por el contrario, si el euríbor baja, las hipotecas también se abaratan y puede beneficiar a los hipotecados.
¿Cómo afecta el euríbor a tu préstamo hipotecario?
Cuando pedimos una hipoteca, podemos elegir entre tres tipos principales:
- Hipoteca fija: Pagamos la misma cuota cada mes durante toda la vida del préstamo, sin importar cómo suba o baje el euríbor
- Hipoteca variable: La cuota cambia según el euríbor. Si este sube, pagaremos más. En cambio, si baja, pagaremos menos
- Hipoteca mixta: Durante los primeros años se paga un interés fijo, pero luego pasa a ser variable y depende del euríbor
El euríbor a 12 meses es el valor más utilizado en España para calcular el interés de las hipotecas variables. Se publica cada mes y se usa como referencia en las revisiones de los préstamos hipotecarios, que, normalmente, suelen ser anuales o semestrales.
Por ejemplo, si tenemos una hipoteca con un interés del euríbor + 0,5% y el euríbor sube, nuestro interés total también aumentará y pagaremos una cuota mensual más alta. Si baja, la cuota disminuirá.
Supongamos que el euríbor está al 2,40% y nuestro diferencial es del 0,5%, el interés total sería 2,90%. Si en la siguiente revisión el euríbor sube al 3,50%, el nuevo interés será 4,00%, aumentando la cuota. En cambio, si baja al 2,00%, el interés será 2,50%, reduciendo nuestra cuota mensual.
Si tienes una hipoteca fija, no te afectará el euríbor, pero si es variable o mixta (después del periodo fijo), tus pagos dependerán de cómo evolucione este índice.
Evolución del euríbor en el último añoFecha | Precio de cierre (%) |
Marzo 2025 | 2,407 |
Febrero 2025 | 2,525 |
Diciembre 2024 | 2,436 |
Noviembre 2024 | 2,506 |
Octubre 2024 | 2,691 |
Septiembre 2024 | 2,936 |
Agosto 2024 | 3,166 |
Julio 2024 | 3,526 |
Junio 2024 | 3,650 |
Mayo 2024 | 3,680 |
Abril 2024 | 3,703 |
Marzo 2024 | 3,718 |
A lo largo de 2024, el euríbor siguió la misma dirección que el año anterior. En los primeros meses del año, subió hasta alcanzar el 3,72 % en marzo, pero después empezó a disminuir de forma gradual, cerrando diciembre en un 2,44 %. A lo largo del año, sus valores se movieron entre el 4 % y el 2,5 %, quedando por debajo del máximo del 4,2 % registrado a finales de 2023.
¿Cómo se calcula el euríbor?
El euríbor se calcula a partir de las tasas de interés a las que los bancos europeos se prestan dinero entre sí. A diario, un panel de 18 bancos, incluyendo instituciones como Santander, BBVA o Deutsche Bank, informa sobre los tipos de interés que estarían dispuestos a aplicar en sus transacciones interbancarias.
Este dato se publica cada día de lunes a viernes a las 11:00 h y se hace público a través del Boletín Oficial del Estado en España.