La Campaña de Renta 2024 arranca con previsiones de récord. La Agencia Tributaria estima recaudar 19.093 millones de euros, un 13,3% más que el año pasado, mientras que el importe a devolver a los contribuyentes alcanzará los 14.908 millones, lo que supone un incremento del 9,6%. Además, con la nueva modalidad ‘Renta Directa’, más de 4,4 millones de contribuyentes podrán presentar su declaración de forma instantánea.
Los contribuyentes podrán presentar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) desde el 2 de abril hasta el 30 de junio. En solo 48 horas, Hacienda prevé comenzar a procesar las primeras devoluciones, manteniendo su compromiso de eficiencia en el proceso de reembolso. En total, se espera que se presenten 24,86 millones de declaraciones, un 3,1% más que en el ejercicio anterior, de las cuales un 68% tendrán derecho a devolución.
Renta Directa: la gran novedad de este año
Uno de los principales cambios de esta campaña es la implementación del servicio ‘Renta Directa’, que facilitará la presentación automática para aquellos contribuyentes con datos fiscales previamente configurados. Este sistema está dirigido principalmente a asalariados y pensionistas que en ejercicios anteriores presentaron la declaración sin modificaciones.
Gracias a esta herramienta, Hacienda estima que 4,47 millones de declaraciones podrán realizarse de forma instantánea, reduciendo tiempos y optimizando la tramitación.
Este nuevo servicio permitirá que los contribuyentes con situaciones fiscales simples presenten su declaración de manera inmediata, sin necesidad de realizar modificaciones innecesarias.
Nuevos métodos de pago y opciones de asistencia
Para quienes tengan que abonar dinero a Hacienda, este año se amplían las opciones de pago. Además de la domiciliación bancaria tradicional, los contribuyentes podrán realizar el pago mediante Bizum o con tarjeta bancaria, sin importar el canal de presentación.
Asimismo, la asistencia a los ciudadanos se refuerza con el plan ‘Le Llamamos’, que permitirá a los contribuyentes recibir ayuda telefónica desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio. Aquellos que prefieran la atención presencial podrán solicitar cita para acudir a una oficina entre el 2 y el 30 de junio.
Se han ampliado los límites económicos para acceder a este servicio, permitiendo que quienes tengan hasta 80.000 euros en rendimientos del trabajo y hasta 20.000 euros en rendimientos de capital mobiliario puedan recibir asistencia personalizada.
Claves que los autónomos deben tener en cuenta para esta declaración de la Renta
Los autónomos deben prestar atención a las nuevas reglas fiscales que afectan su declaración. Los rendimientos de actividades económicas, como la manufactura, comercio, servicios, o las actividades agrícolas y ganaderas, deben estar correctamente clasificados.
Además, aquellos que participen en entidades cuyo capital esté vinculado a actividades profesionales (por ejemplo, en el Impuesto sobre Actividades Económicas - IAE) deben asegurarse de estar dados de alta como autónomos o en una mutualidad alternativa, ya que sus rendimientos se consideran profesionales.
Más control y advertencias sobre errores
Para evitar posibles errores y fraudes, Hacienda ha incorporado un nuevo sistema de advertencias que alertará a los contribuyentes cuando se detecte información incoherente en sus declaraciones. En estos casos, se enviarán avisos por carta, en la aplicación ‘Renta Web’ y en la app de la Agencia Tributaria. Esto permitirá a los contribuyentes revisar su declaración y corregir posibles errores antes de una inspección formal.
Además, se reforzarán las comunicaciones para aquellos que modifiquen datos clave en su declaración. En estos casos, Hacienda enviará notificaciones instando a los contribuyentes a revisar su información y, si es necesario, presentar una declaración complementaria para evitar problemas futuros.
Patrimonio: menos declaraciones, pero más ingresos
En cuanto al Impuesto sobre el Patrimonio, Hacienda estima que el número de declaraciones se reducirá en un 0,9%, situándose en 225.624. Esta disminución se debe, en parte, a deducciones y bonificaciones aplicadas en comunidades autónomas como Baleares y Cantabria. De hecho, cada territorio español tiene sus particularidades siempre y cuando se cumpla con las normativas para poder disfrutar de esos beneficios.
Sin embargo, los rendimientos derivados de este tributo aumentarán un 5,1%, alcanzando los 2.964 millones de euros, debido al incremento en las bases imponibles.
Calendario clave de la Campaña de Renta 2024
- 2 de abril: Inicio del plazo de presentación por internet
- 6 de mayo: Inicio de asistencia telefónica con el plan ‘Le Llamamos’
- 29 de abril - 27 de junio: Periodo para solicitar cita previa para asistencia telefónica
- 2 de junio - 30 de junio: Atención presencial en oficinas con cita previa
- 25 de junio: Último día para presentar declaraciones con resultado a ingresar mediante domiciliación bancaria
- 30 de junio: Fin del plazo para la presentación de todas las declaraciones
El reto de la digitalización y la atención a los contribuyentes
La digitalización sigue marcando el futuro de la Agencia Tributaria. En esta campaña, se refuerzan las opciones de videollamada para asistencia en pequeños municipios, especialmente para personas mayores de 65 años. Además, la aplicación móvil de la Agencia Tributaria ha incrementado sus funcionalidades, permitiendo la confirmación y modificación rápida de borradores.
Con una previsión de ingresos récord y un volumen de devoluciones sin precedentes, la Campaña de Renta 2024 se perfila como una de las más significativas. El objetivo es claro: simplificar el proceso para los ciudadanos y garantizar la recaudación de forma eficiente.
Puntos clave
- Se espera ingresar 19.093 millones de euros, un 13,3% más que el año anterior
- Se incorporan nuevos métodos de pago, como Bizum y tarjeta bancaria
- Se refuerzan los controles para evitar errores y fraudes en la declaración