Grifols refuerza su estrategia con una OPA sobre Biotest valorada en 350 millones de euros

La operación llega tras un año agitado por acusaciones de manipulación contable y el rechazo a una oferta de compra, mientras la farmacéutica intenta recuperar la confianza del mercado e inversores

Actualizado a

Fachada de Grifols en Barcelona

Fachada de Grifols en Barcelona.

Grifols, a través de su filial Grifols Biotest Holdings GmbH, ha comunicado su decisión de lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) para hacerse con el 2,86% de las acciones ordinarias y el 53,78% de las acciones preferentes sin derecho a voto que aún no controla de Biotest. La compañía ofrece 43 euros por cada acción ordinaria y 30 euros por cada acción preferente. Estas cifras representan una prima del 5,4% y del 2,4%, respectivamente, sobre los precios de cierre del pasado viernes. ​

Objetivo de la operación

La farmacéutica catalana busca con esta OPA la exclusión de Biotest del mercado bursátil alemán. Según el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Grifols ya posee aproximadamente el 97,14% de las acciones ordinarias y el 46,22% de las acciones preferentes de Biotest. Al adquirir el porcentaje restante, la compañía consolidará su control total sobre la empresa alemana. ​

Fachada de la CNMV.

Fachada de la CNMV.

Tras el anuncio de la OPA, las acciones de Grifols experimentaron una caída cercana al 4% durante la primera hora de contratación en la bolsa española, situándose en torno a los 8,25 euros por acción, mínimos de los últimos diez meses.

Proceso y aprobación

Los términos y condiciones de la oferta serán detallados en un documento que Grifols presentará ante la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin) en las próximas semanas. Además, se solicitará la cancelación de la admisión de las acciones de Biotest para su negociación en la bolsa de Frankfurt antes de la expiración del plazo para aceptar la oferta.

Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa de Madrid.

Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa de Madrid.

Esta operación se enmarca en un período complejo para Grifols. En enero de 2024, la compañía enfrentó acusaciones de manipulación contable por parte de Gotham City Research, lo que provocó una caída significativa en el valor de sus acciones. Posteriormente, en julio, el fondo canadiense Brookfield mostró interés en adquirir Grifols, pero la oferta fue rechazada por considerarse insuficiente. Estos eventos han generado incertidumbre entre los inversores y han afectado la cotización de la empresa en el mercado bursátil. ​

Próximos pasos clave

  • Cancelación de la admisión a bolsa: Esto ocurrirá a más tardar diez días hábiles antes de que expire el plazo para aceptar la oferta de exclusión de cotización. El objetivo de esta acción es eliminar los costes asociados con la cotización y el cumplimiento regulatorio en Alemania, lo que simplificará la estructura operativa de Grifols.
  • Preparación y revisión del Documento de Oferta: Grifols preparará un documento de oferta que detallará los términos y condiciones de la OPA. Este documento será examinado por la Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin), la autoridad federal alemana de supervisión financiera.
  • Publicación del Documento de Oferta: Una vez que BaFin apruebe el documento de oferta, se publicará de acuerdo con la legislación aplicable.
  • Aceptación de la oferta: Los accionistas de Biotest tendrán un plazo para aceptar la oferta de Grifols. Una vez expirado este plazo si Grifols cumple con los requisitos legales y de capital, Biotest dejara de cotizar en la bolsa de valores de Frankfurt.

¿Por qué es importante Biotest para Grifols?

La adquisición de Biotest en 2022, por cerca de 2.000 millones de euros, fue clave para Grifols. ¿La razón? Fortalecer su cartera de productos de hemoderivados. Biotest juega un papel crucial en el plan estratégico 2025-2030 de Grifols, especialmente en el desarrollo de nuevos tratamientos plasmáticos.

  • Expansión europea: La compra de Biotest aumentó la capacidad de Grifols para obtener plasma en Europa y producir medicamentos plasmáticos.
  • Desarrollo de tratamientos: Biotest trabaja en tratamientos plasmáticos innovadores, con un potencial de ventas de 2.000 millones de euros.
  • Integración estratégica: Grifols busca integrar completamente Biotest para maximizar sinergias y rentabilidad a largo plazo.
Una mujer trabaja en el laboratorio de investigación.

Una mujer trabaja en el laboratorio de investigación.

Perspectivas futuras

Biotest ha publicado sus resultados del pasado ejercicio y previsiones para 2025. Se espera una caída en las ventas y un resultado de explotación (ebit) negativo. Estos resultados han generado preocupación entre los inversores, pero Grifols mantiene su apuesta por el potencial a largo plazo de Biotest.

La adquisición total de la compañía y su exclusión de bolsa podrían permitir a Grifols una mayor integración y sinergia en sus operaciones, fortaleciendo su posición en el mercado de hemoderivados. Sin embargo, la compañía deberá gestionar cuidadosamente su estructura financiera y recuperar la confianza de los inversores para asegurar su estabilidad y crecimiento a largo plazo.​

Puntos clave:

  • Grifols busca retirar a Biotest de la Bolsa de Frankfurt, simplificando su estructura operativa.
  • Se ha establecido un precio de 43 euros por acción ordinaria y 30 euros por acción preferente.
  • La operación está sujeta a la revisión y aprobación de la autoridad alemana BaFin.
  • Grifols ya posee una participación significativa en Biotest, con el 97,14% de las acciones ordinarias y el 46,22% de las preferentes.
  • La operación está sujeta a la aprobación de la autoridad alemana BaFin, y se presentará un documento detallando los términos de la oferta.