El mapa creativo de la moda de lujo está en plena reconfiguración. En los últimos meses, varias maisons han anunciado cambios significativos en sus direcciones artísticas, reflejo de una industria que se adapta a nuevas dinámicas culturales, económicas y generacionales. Estas transiciones, más que simples relevos de nombres, representan movimientos estratégicos que responden tanto a la necesidad de renovación estética como a las exigencias de un mercado global cada vez más competitivo y digitalizado.
La figura del director creativo, antes asociada exclusivamente a la visión artística de una firma, se ha convertido en una pieza clave del engranaje empresarial. Hoy, su papel implica responder a objetivos comerciales, mantener la atención mediática, dialogar con audiencias más jóvenes y generar deseo a través de colecciones que muchas veces deben ser virales antes que vendibles. El resultado es un entorno de alta rotación y expectativas altísimas, donde las decisiones se toman con un ojo en el archivo histórico y otro en los datos de ventas.
Uno de los casos más comentados recientemente fue el nombramiento de Demna Gvasalia como nuevo director creativo de Gucci en marzo de 2025, tras su etapa disruptiva en Balenciaga. El movimiento sorprendió tanto por su impacto simbólico —una especie de "fichaje estrella" en la moda de lujo— como por el momento en que ocurre: La marca italiana está bajo presión por recuperar su relevancia cultural.
En este contexto, esta guía ofrece actualizada de quién lidera creativamente las casas más influyentes del lujo. Desde Versace hasta Maison Margiela, pasando por Dior, Balenciaga, Prada, Miu Miu y otras, el objetivo es aclarar el panorama para profesionales, entusiastas y curiosos de la moda que quieren entender no solo quién está al mando, sino qué implican estos movimientos en el tejido creativo de la industria.
Versace
Director creativo actual: Dario Vitale
Relevo: 1 de abril de 2025
Rol anterior: director de Diseño e Imagen en Miu Miu
Predecesora: Donatella Versace
Fundación: 1978, Milán
Fundador: Gianni Versace
Propiedad: Grupo Capri Holdings (Michael Kors)
Desde su creación, Versace ha representado la estética italiana más exuberante: sensualidad, opulencia y estampados barrocos. En los años 80 y 90, Gianni Versace redefinió el concepto de supermodelo, vistiendo a iconos como Naomi Campbell y Cindy Crawford. Tras su asesinato en 1997, Donatella Versace asumió la dirección creativa, manteniendo la esencia maximalista de la casa y aportando toques punk y referencias a la cultura pop.
El pasado 13 de marzo de 2025, Donatella anunció su retiro como directora creativa, efectivo el 1 de abril, pasando a ser embajadora principal de la marca.
Fernando Allende/Broadimage/Shut / GTRES
El pasado 13 de marzo de 2025, Donatella anunció su retiro como directora creativa, efectivo el 1 de abril, pasando a ser embajadora principal de la marca. Su sucesor, Dario Vitale, llega desde Miu Miu con una visión que promete modernizar la firma: feminidad fluida, reinterpretación de archivo y una búsqueda de funcionalidad contemporánea.
Maison Margiela
Director creativo actual: Glenn Martens
Desde: enero de 2025
Rol anterior: director creativo en Diesel (2020–2025)
Predecesor: John Galliano
Fundación: 1988, París
Fundador: Martin Margiela
Propiedad: Grupo OTB (Only The Brave)
Maison Margiela se ha distinguido por su enfoque deconstructivo y vanguardista, desafiando las convenciones de la moda tradicional. Tras la salida de su fundador en 2009, la maison mantuvo su esencia innovadora bajo la dirección de John Galliano desde 2014 hasta 2024. Este pasado enero, Glenn Martens asumió la dirección creativa. Martens, originario de Brujas y graduado de la Real Academia de Bellas Artes de Amberes, es reconocido por su capacidad para fusionar la sastrería clásica con una estética contemporánea y experimental.
Este pasado enero, Glenn Martens asumió la dirección creativa.
Grupo OTB
Su trabajo en Diesel revitalizó la marca, introduciendo conceptos de sostenibilidad y diseños audaces que resonaron con una nueva generación de consumidores. Su nombramiento en Maison Margiela promete una continuidad en la exploración de límites creativos, aportando una visión fresca que honra el legado de la casa mientras la proyecta hacia el futuro.
Balenciaga
Último director creativo: Demna Gvasalia (2015–marzo de 2025)
Fundación: 1917, San Sebastián (España)
Fundador: Cristóbal Balenciaga
Relanzamiento moderno: 1997, bajo Kering
Actual propietario: Kering
Cristóbal Balenciaga fue considerado por Christian Dior como “el maestro de todos nosotros”. Su lenguaje escultórico, su dominio del volumen y su enfoque técnico marcaron un antes y un después en la alta costura. Tras su cierre en 1968 y varias décadas en silencio, la casa fue relanzada por Kering. Desde entonces, ha tenido varios diseñadores como Nicolas Ghesquière y Alexander Wang. En 2015, el georgiano Demna (antes conocido como Demna Gvasalia) tomó la dirección creativa.
Tras su cierre en 1968 y varias décadas en silencio, la casa fue relanzada por Kering.
GTres
Demna convirtió Balenciaga en un fenómeno cultural: desde pasarelas con efectos de pantano o tormentas, hasta memes, bolsos Ikea y colaboraciones con The Simpsons. Su estilo irónico, distópico y profundamente conceptual ha dividido opiniones, pero ha sido clave para posicionar la firma como una de las más influyentes del presente. Tras la salida de Demna, no se han pronunciado novedades acerca de quién estará en frente de la dirección creativa.
Gucci
Director creativo actual: Demna Gvasalia
Desde: 13 de marzo de 2025
Rol anterior: director creativo en Balenciaga (2015–2025)
Predecesor: Sabato De Sarno
Fundación: 1921, Florencia
Fundador: Guccio Gucci
Propiedad: Kering
Gucci nació como una casa de marroquinería para la élite viajera y evolucionó hacia un símbolo del lujo italiano excéntrico. En 2015, Alessandro Michele reconfiguró Gucci con una narrativa romántica y maximalista.
Sabato De Sarno asumió la dirección creativa en 2023 con una propuesta más contenida, enfocada en la elegancia esencial; sin embargo, su impacto fue limitado y breve. El pasado 13 de marzo de este año, Demna Gvasalia ha sido anunciado como el nuevo director creativo de Gucci.
Escaparate de la boutique Gucci con artículos de lujo italianos. - Fotografía de stock
Gettyimages
Reconocido por su enfoque radical y conceptual en Balenciaga, donde redefinió los códigos de la moda contemporánea a través de la ironía, la deconstrucción y una estética provocadora, Demna llega a Gucci con la misión de revitalizar la casa en un momento clave para el grupo Kering. Su nombramiento ha generado una ola de expectativas tanto en el plano creativo como en el bursátil, y abre una nueva etapa para Gucci marcada por el riesgo, la sátira cultural y una visión crítica del lujo en la era digital.
La llegada de Demna a Gucci es vista como una apuesta audaz por parte de Kering para recuperar terreno en el competitivo mercado del lujo, especialmente tras una caída del 23% en las ventas de Gucci durante el cuarto trimestre de 2024.
Bottega Veneta
Directora creativa actual: Louise Trotter
Desde: Finales de enero de 2025
Rol anterior: directora creativa en Carven (febrero de 2023–diciembre de 2024)
Predecesor: Matthieu Blazy
Fundación: 1966, Vicenza
Fundadores: Michele Taddei y Renzo Zengiaro
Propiedad: Kering
Bottega Veneta es reconocida por su enfoque en el lujo discreto, destacando la artesanía y la calidad de sus materiales. La técnica de trenzado en cuero conocida como intrecciato se ha convertido en su sello distintivo. En 2018, Daniel Lee asumió la dirección creativa, revitalizando la marca con diseños innovadores y accesorios icónicos.
Louise Trotter fue nombrada nueva directora creativa, incorporándose a finales de enero de 2025.
Grupo Kering
Su visión moderna y estética poderosa posicionaron a Bottega Veneta en el centro de la moda contemporánea. Matthieu Blazy tomó el relevo en 2021, aportando una perspectiva más técnica y sartorial al concepto de lujo silencioso. Su liderazgo fue elogiado por equilibrar la innovación con la sofisticación formal. En diciembre de 2024, se anunció que Blazy dejaría Bottega Veneta para unirse a Chanel como director creativo. En su lugar, Louise Trotter fue nombrada nueva directora creativa, incorporándose a finales de enero de 2025.
Trotter, de nacionalidad británica, dirigió anteriormente Carven y fue la primera mujer en ocupar el puesto de directora creativa en Lacoste. Con la llegada de Trotter, Bottega Veneta inicia una nueva etapa que promete fusionar su herencia artesanal con una sensibilidad moderna y sofisticada.
Prada
Directores creativos actuales: Miuccia Prada y Raf Simons
Desde: febrero de 2020
Roles anteriores:
- Miuccia Prada: directora creativa de Prada desde 1978
- Raf Simons: director creativo en Jil Sander, Dior y Calvin Klein
- Predecesora: Miuccia Prada en solitario
Fundación: 1913, Milán
Fundadores: Mario Prada (abuelo de Miuccia)
Propiedad: Grupo Prada (familia Prada)
Prada representa la inteligencia aplicada al vestir. Bajo la dirección de Miuccia Prada desde 1978, la marca se convirtió en un fenómeno cultural por su mezcla de arte, feminismo, fealdad “chic” y política visual. En los años 90, redefinió la elegancia con su bolso Nylon negro y su enfoque conceptual. En febrero de 2020, Prada hizo historia al anunciar una codirección creativa inédita: Miuccia compartiría el rol con Raf Simons, considerado uno de los diseñadores más influyentes del siglo XXI.
En febrero de 2020, Prada hizo historia al anunciar una codirección creativa inédita: Miuccia compartiría el rol con Raf Simons, considerado uno de los diseñadores más influyentes del siglo XXI.
Grupo Prada
Desde entonces, sus colecciones han mostrado una sinergia entre racionalidad y emoción, explorando la ropa como símbolo de poder, protección y deseo. La dupla sigue vigente en 2025, y muchos analistas la consideran una de las colaboraciones más exitosas de la industria. Además, circulan rumores de que el Grupo Prada estaría en conversaciones para adquirir la firma Versace, lo que podría significar un nuevo capítulo de expansión estratégica para el grupo familiar.
Miu Miu
Directora creativa actual: Miuccia Prada
Desde: 1993
Rol anterior: directora creativa de Prada
Predecesor: fundadora
Fundación: 1993, Milán
Fundadora: Miuccia Prada
Propiedad: Grupo Prada
Miu Miu nació como el alter ego juvenil de Prada, reflejando un espíritu juguetón, intelectual y provocador. Bajo la dirección de Miuccia Prada, la marca ha experimentado un renacimiento viral con sus minifaldas de inspiración escolar aludiendo al “estilo preppy” y campañas nostálgicas que han dominado las redes sociales y editoriales.
Miu Miu nació como el alter ego juvenil de Prada, reflejando un espíritu juguetón, intelectual y provocador.
Grupo Prada
Este pasado enero de 2025, Dario Vitale anunció su renuncia de Miu Miu. Y, este marzo, ha sido nombrado director creativo de Versace, sucediendo a Donatella Versace. Estos cambios en la dirección indican una nueva etapa para Miu Miu, aunque Miuccia continúa liderando la visión creativa de la marca. En cuanto a sus recientes colecciones, Miuccia ha seguido explorando la feminidad desde diversas perspectivas.
Valentino
Director creativo actual: Alessandro Michele
Desde: 2 de abril de 2024
Rol anterior: director creativo en Gucci (2015–2022)
Predecesor: Pierpaolo Piccioli
Fundación: 1960, Roma
Fundador: Valentino Garavani
Propiedad: Mayhoola for Investments (70%), Kering (30%)
Valentino nació en la alta sociedad romana como una firma de refinada elegancia y romanticismo. Su fundador, Valentino Garavani, alcanzó notoriedad internacional en los años 60 por vestir a figuras como Jackie Kennedy, Elizabeth Taylor y Audrey Hepburn. El "Valentino red", su icónico rojo escarlata, y su enfoque en la feminidad clásica le otorgaron un lugar privilegiado en la historia de la alta costura. Tras el retiro de Valentino en 2008, la dirección creativa fue asumida por Maria Grazia Chiuri y Pierpaolo Piccioli. En 2016, Chiuri partió a Dior, y Piccioli continuó en solitario, siendo aclamado por combinar el ADN romántico de la casa con una visión contemporánea, diversa e inclusiva.
Valentino Garavani, alcanzó notoriedad internacional en los años 60 por vestir a figuras como Jackie Kennedy, Elizabeth Taylor y Audrey Hepburn.
GTres
En marzo de 2024, Pierpaolo Piccioli anunció su salida de Valentino y, ese mismo año, la maison anunció el nombramiento de Alessandro Michele como nuevo director creativo, efectivo a partir del 2 de abril de 2024. Michele, conocido por su estética barroca y maximalista durante su etapa en Gucci, aportó una nueva visión a Valentino, fusionando su estilo distintivo con la herencia de la casa romana. Su debut en la Semana de la Moda de París en septiembre de 2024 presentó una colección que respetaba el legado de Valentino mientras incorporaba su inconfundible sello, mezclando estilos vintage y modernos.
Givenchy
Directora creativa actual: Sarah Burton
Desde: Septiembre de 2024
Rol anterior: directora creativa en Alexander McQueen (2010–2023)
Predecesor: Matthew M. Williams
Fundación: 1952, París
Fundador: Hubert de Givenchy
Propiedad: LVMH
Hubert de Givenchy fue una figura emblemática de la elegancia francesa del siglo XX, reconocido por su amistad con Audrey Hepburn y su enfoque en líneas limpias y sofisticadas. La casa se destacó por ser pionera en el lujo accesible con el lanzamiento temprano del prêt-à-porter de diseñador. Tras la salida de su fundador, la marca experimentó diversas etapas creativas bajo la dirección de diseñadores como John Galliano, Alexander McQueen y Riccardo Tisci, quien redefinió la firma con una estética gótica y urbana entre 2005 y 2017.
En septiembre de 2024, Sarah Burton, reconocida por su trabajo en Alexander McQueen y por diseñar el vestido de boda de Kate Middleton en 2011, fue nombrada nueva directora creativa de Givenchy. Burton.
GTres
En junio de 2020, Matthew M. Williams, fundador de 1017 ALYX 9SM, asumió la dirección creativa de Givenchy, aportando un enfoque técnico y utilitario que atrajo a un público joven, aunque con críticas divididas. Williams dejó la casa en diciembre de 2023. En septiembre de 2024, Sarah Burton fue nombrada nueva directora creativa de Givenchy. Burton, reconocida por su trabajo en Alexander McQueen y por diseñar el vestido de boda de Kate Middleton en 2011.
Celine
Director creativo actual: Michael Rider
Desde: Principios de 2025
Rol anterior: director creativo en Polo Ralph Lauren (2018–mayo de 2024)
Predecesor: Hedi Slimane
Fundación: 1945, París
Fundadora: Céline Vipiana
Propiedad: LVMH
Celine, durante la era de Phoebe Philo (2008–2018), la marca alcanzó su punto más influyente, caracterizándose por un minimalismo y feminismo silencioso. Tras la salida de Philo, en 2018 LVMH nombró a Hedi Slimane como director creativo. Slimane transformó radicalmente la marca, orientándola hacia una estética joven, nocturna y andrógina con fuerte inspiración en la música rock e indie.
En octubre de 2024, Hedi Slimane dejó su puesto en Celine. Poco después, LVMH anunció el nombramiento de Michael Rider, exdirector creativo en Polo Ralph Lauren, como su sucesor, efectivo a principios de este año. Con la llegada de Rider, se espera que Celine retome elementos de la era Philo, fusionando la herencia de la marca con una visión contemporánea y sofisticada. Su experiencia previa en Celine y su colaboración con diseñadores de renombre sugieren una dirección que podría equilibrar la innovación con la tradición.
Loewe
Directores creativos actuales: Jack McCollough y Lazaro Hernandez
Desde: 7 de abril de 2025
Roles anteriores:
Predecesor: Jonathan Anderson
Fundación: 1846, Madrid
Fundadores: colectivo de artesanos y Enrique Loewe Roessberg (desde 1872)
Propiedad: LVMH
Loewe es una de las casas de moda más antiguas de Europa, reconocida por su especialización en marroquinería de lujo. Durante el siglo XX, se consolidó como un referente de elegancia en España y, tras su adquisición por LVMH en 1996, amplió su proyección a nivel global.
En 2013, Jonathan Anderson, diseñador británico y fundador de JW Anderson, asumió la dirección creativa de Loewe. Durante su mandato, transformó la marca en un símbolo internacional de creatividad y vanguardia, introduciendo bolsos icónicos como el Puzzle y el Gate, y fusionando artesanía tradicional con una estética contemporánea y experimental.
Tras 11 años al frente, Anderson ha anunciado su salida este marzo y, poco tiempo después, Loewe nombró a Jack McCollough y Lazaro Hernández, cofundadores de la firma neoyorquina Proenza Schouler, como sus nuevos directores creativos.
Su trayectoria incluye múltiples premios CFDA, destacando su influencia en la moda contemporánea. Pascale Lepoivre, CEO de Loewe, comentó: "Estoy encantada de dar la bienvenida a Jack y Lazaro a Loewe. Su visión y creatividad son una combinación perfecta para los códigos que hemos construido en la Casa y estoy emocionada por ver cómo les darán forma en el futuro".
Dior
Último director creativo: Kim Jones
Rol anterior: director artístico de Louis Vuitton Homme
Predecesor: Kris Van Assche
Fundación de Dior: 1946, París
Fundador: Christian Dior
Línea masculina desde: Años 70, relanzada como Dior Homme en 2001
Propiedad: LVMH
La línea masculina de Dior fue revolucionada por Hedi Slimane a principios de los 2000, quien impuso una silueta delgada y andrógina que marcó época. Le siguió Kris Van Assche, cuyo enfoque más sobrio y estructurado definió una década. En 2018, Kim Jones tomó el relevo con una visión que combinó la herencia couture de Dior con influencias del streetwear de lujo, destacando por colaboraciones con artistas como KAWS. Durante su etapa, modernizó la sastrería y renovó el lenguaje visual de la marca. Abandonó el cargo a principios de este año, en enero, y a marzo aún no se ha anunciado su reemplazo.
Dior Women
Directora creativa actual: Maria Grazia Chiuri
Desde: 2016
Rol anterior: codirectora creativa en Valentino
Predecesor: Raf Simons
Maria Grazia Chiuri fue la primera mujer en liderar la dirección creativa de la línea femenina de Dior. Desde su llegada en 2016, ha enfocado su propuesta en un feminismo visual y conceptual, estableciendo puentes con el arte, la historia y los estudios de género. Su Dior ha sido una plataforma para colaboraciones con artistas y artesanas de todo el mundo, y sus desfiles han explorado el empoderamiento femenino desde diversas perspectivas culturales. En marzo de 2025, presentó su colección Otoño-Invierno 2025-2026 y se estrenó el documental HER DIOR, consolidando su legado en la maison. Aunque existen rumores sobre una posible salida, de momento no se ha anunciado nada oficial.
Maria Grazia Chiuri fue la primera mujer en liderar la dirección creativa de la línea femenina de Dior
GTres
Mugler
Director creativo actual: Miguel Castro Freitas
Desde: 1 de abril de 2025
Rol anterior: director creativo en Sportmax (2021–2024)
Predecesor: Casey Cadwallader
Fundación: 1973, París
Fundador: Manfred Thierry Mugler
Propiedad: L'Oréal
Thierry Mugler redefinió la sensualidad futurista en los años 80 y 90 con siluetas arquitectónicas, hombros afilados o corsés tecnológicos. Su universo, influido por la ciencia ficción, el erotismo y el poder femenino, se adelantó a su tiempo. Tras años de dedicación a la perfumería con "Angel", Mugler vivió un renacimiento en la cultura pop y la moda.
Tras años de dedicación a la perfumería con "Angel", Mugler vivió un renacimiento en la cultura pop y la moda.
EuropaPress
En 2018, Casey Cadwallader fue nombrado director creativo, llevando la firma a nuevas generaciones a través de cuerpos moldeados digitalmente, catsuits virales y una narrativa inclusiva. En marzo de 2025, L'Oréal anunció que Miguel Castro Freitas asumiría el rol de director creativo de Mugler a partir del 1 de abril de 2025.
Castro Freitas ha trabajado en casas de moda prestigiosas como Dior con John Galliano, Yves Saint Laurent con Stefano Pilati, y Dries Van Noten. Castro Freitas presentará su primera colección para Mugler durante la Semana de la Moda de París en la primavera de 2026, marcando el inicio de una nueva era para la marca.
Chanel
Director creativo actual: Matthieu Blazy
Desde: abril de 2025
Rol anterior: director creativo en Bottega Veneta (2021–2024)
Predecesora: Virginie Viard
Fundación: 1910, París
Fundadora: Gabrielle "Coco" Chanel
Propiedad: privada (familia Wertheimer)
Gabrielle "Coco" Chanel transformó la moda femenina del siglo XX al liberar el cuerpo de las mujeres del corsé, introducir el tweed en el armario femenino y convertir el negro en símbolo de elegancia. Chanel es una de las casas más icónicas del lujo global, con productos emblemáticos como el bolso 2.55 y el perfume N°5.
Tras la muerte de Coco en 1971, la maison vivió años inciertos hasta la llegada de Karl Lagerfeld en 1983. El diseñador alemán reinventó la firma sin traicionar su legado, jugando con sus códigos históricos desde una óptica pop e irreverente, y su mandato duró más de 35 años. Después del fallecimiento de Lagerfeld en 2019, Virginie Viard, su estrecha colaboradora, asumió la dirección creativa.
En junio de 2024, Chanel anunció la salida de Viard. En diciembre de 2024, Matthieu Blazy, reconocido por su trabajo en Bottega Veneta y exdiseñador en Céline y Maison Margiela, fue nombrado director creativo de Chanel. Su fichaje señala una nueva etapa que promete una sofisticación moderna, con énfasis en la construcción, el movimiento y la silueta. Blazy asumirá oficialmente su rol en abril de 2025 y presentará su primera colección para Chanel en la Semana de la Moda de París en septiembre de 2025.