Humanos, inspiradores, positivos y confiables: características de los CEOs más reputados en 2025

Satya Nadella lidera un ranking con 42 estadounidenses y solo 7 mujeres. Los fichajes externos crecen y superan en eficacia a los internos, impulsando más valor de marca en sus compañías

WhatsApp Image 2025 02 04 at 10 26 12
Ana Cantero

Periodista especializada en asuntos internacionales y económicos

Actualizado a

EuropaPress 1959706 consejero delegado microsoft satya nadella acto organizado asociacion

Satya Nadella, CEO de Microsoft, en una foto de archivo

Europa Press

Las claves para un liderazgo exitoso en 2025 son analizadas en el último Brand Guardianship Index (Índice de Tutela de Marcas), elaborado por la consultoría británica Brand Finance, que publica un ránking anual de los 100 CEOs mejor valorados del mundo, liderado este año por Satya Nadella, consejero delegado de Microsoft. Los directores ejecutivos de las empresas líderes, cada vez más, tienen que hacer frente a las grandes expectativas que se depositan en ellos, incluyendo la tarea de satisfacer las necesidades de todas las partes implicadas en los negocios, ya sean los empleados, los clientes, la sociedad o incluso el planeta.

En este sentido y según Annie Brown, que se encuentra detrás del informe, "este enfoque holístico subraya la necesidad de que los líderes equilibren el rendimiento financiero con la toma de decisiones éticas, la inclusión y el compromiso de abordar los retos globales", lo que convierte al factor humano en el principal motor de su reputación este año.

¿Qué características definen al CEO exitoso?

Según el estudio, el principal impulsor de la reputación de los CEO en 2025 será "preocuparse de verdad por los empleados", en sustitución del principal impulsor del año pasado, "defender la sostenibilidad", que ahora es el quinto impulsor más importante. "Esta mayor importancia otorgada a la empatía en los líderes es probablemente una respuesta a la volatilidad económica, los problemas de salud mental y los avances tecnológicos que pueden cambiar rápidamente las expectativas y la experiencia de los empleados", apuntan desde Brand Finance. El segundo impulsor más importante, "inspirar cambios positivos", también está alineado con el liderazgo centrado en el factor humano.

"La demanda de que los CEO inspiren un cambio positivo ha subido puestos desde el año pasado, cuando ocupaba el sexto lugar, lo que indica una creciente expectativa de que los CEO actúen como catalizadores de la innovación, el progreso social y la transformación organizativa", añade Brown. Completan los cinco principales impulsores de la reputación de los CEO "ser dignos de confianza" y "comprender las necesidades de los clientes". 

Reputación CEOs Brand Finance

Principales motores de reputación del CEO según Brand Fianance

Brand Finance

Desde la consultoría creen que, si bien antes era imprescindible que los directores ejecutivos contaran con una estrategia y una visión sólidas, en 2025 la atención se desplaza hacia lograr un cambio significativo que impacte a todas las partes, provocando que los CEOs deban centrarse en el progreso y en "alinear su liderazgo con objetivos sociales y organizativos más amplios" para proteger y afianzar su reputación.

Nadella, de Microsoft, a la cabeza de un ranking dominado por EEUU

Casi la mitad de los CEOs en el top 100 de Brand Finance son estadounidenses, con el consejero delegado de Microsoft Satya Nadella a la cabeza. Pese a la actual volatilidad del mercado y las pérdidas en bolsa de los 7 Magníficos, Nadella ha proporcionado, de media, un crecimiento del valor de marca del 26% al año, según Brand Finance. Además, muchos expertos creen que sus inversiones multimillonarias en OpenAI impulsarán el crecimiento del gigante tecnológico en el futuro, ofreciendo una gran oportunidad de inversión.

Completan el top cinco Tim Cook, CEO de Apple, Jensen Huang, al frente de Nvidia, Benedetto Vigna, director ejecutivo de Ferrari y primer europeo del ránking y Sundar Pichai, CEO de Google. Elon Musk se encuentra en sexta posición con Tesla, pese a las enormes pérdidas del fabricante de automóviles en capitalización de mercado y valor de marca del último año.

CEOs Brand Finance 1

Países de origen de los CEOs más valorados del mundo, según Brand Finance

Brand Finance

Después de EEUU, con 42 CEOs en el ranking, China ocupa el segundo lugar con 9, seguida de 7 de India y 5 de Alemania. Héctor Grisi, consejero delegado del Banco Santander, se encuentra en el puesto número 46 y es el único español en la lista. Una lista en la que, además, solo hay siete mujeres: Lenna Nair, al frente de la marca de ropa y cosméticos de lujo Chanel, se encuentra en la posición más alta, la 19.

Los nombramientos externos funcionan mejor que los internos

Según datos de la consultoría, cada vez un número mayor de CEOs es nombrado de manera externa. Este tipo de nombramientos prácticamente se ha duplicado en 2025, alcanzando un 39% del total, frente al 20% de 2024.

Además, para la autora del estudio, los CEO nombrados externamente son más eficaces, ya que llevan a sus empresas a un crecimiento medio del valor de la marca del 25%, frente a un crecimiento medio de la marca del 16% bajo el liderazgo de CEO nombrados internamente. "Esto respalda un cambio hacia un liderazgo impulsado por el cambio, un enfoque que está directamente relacionado con el crecimiento del valor de la marca", explica.

En un contexto geopolítico complejo como el actual, la fiabilidad es una cualidad que la ciudadanía valora en sus líderes. Esto se extiende al sector económico y, tal y como señala el estudio, "no se limita al ámbito interno de una organización. Los directores ejecutivos deben mantener normas éticas y fomentar la confianza, no sólo dentro de sus organizaciones, sino también entre los grupos de interés externos".

Puntos clave

  • La clave de la reputación de los consejeros delegados en 2025 será el factor humano
  • Satya Nadella, CEO de Microsoft, lidera un ranking donde casi la mitad de directivos son estadounidenses
  • Los CEOs nombrados de forma externa son más eficaces que los nombrados internamente