La GSMA nombra a Ralph Mupita como nuevo vicepresidente hasta 2026

La junta directiva elige al consejero delegado de MTN para supervisar la estrategia de la patronal y fortalecer la adopción digital en África

Foto Alba
Alba Rus

Periodista y coordinadora gestión web

Actualizado a

EuropaPress 6622364 nuevo vicepresidente gsma consejero delegado teleco sudafricana mtn ralph

Ralph Mupita, el nuevo vicepresidente de la GSMA y consejero delegado de la teleco sudafricana MTN

Europa Press

La junta directiva de la GSMA, la patronal mundial de la industria móvil, ha nombrado al consejero delegado de la teleco sudafricana MTN, Ralph Mupita, como nuevo vicepresidente de la organización hasta finales de 2026, según ha informado en una nota de prensa.

Mupita sustituye a Gopal Vittal, quien hasta enero formaba parte de la vicepresidencia. A finales de marzo, GSMA nombró a Vittal como presidente tras la salida de José María Álvarez-Pallete de Telefónica.

Supervisión estratégica de la GSMA

Con este nombramiento, Mupita trabajará junto a Vittal y la junta directiva en la supervisión de la estrategia de la patronal, responsable de la organización del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona.

"Este nombramiento es un gran honor, ya que se produce en un momento de rápido desarrollo tecnológico y una creciente adopción digital en África. La tecnología móvil desempeñará un papel fundamental para abordar los desafíos apremiantes que afrontan nuestras comunidades, liberar todo el potencial de África y del resto del sur global, así como garantizar que nadie se quede atrás", ha afirmado Mupita.

El ejecutivo sudafricano ocupa desde septiembre de 2020 el cargo de presidente y consejero delegado de MTN, una de las principales operadoras de telecomunicaciones en África.

Cambios dentro de GSMA

Paralelamente al nombramiento de Mupita, la junta directiva de la GSMA ratificó a finales de marzo el nombramiento de Gopal Vittal, consejero delegado del grupo indio Bharti Airtel, como presidente de la organización hasta finales de 2026. Vittal asumió el cargo de forma interina en enero, tras la salida de José María Álvarez-Pallete de Telefónica

Durante su mandato, supervisará la estrategia global de la GSMA, que representa a las principales empresas del sector de las telecomunicaciones. Entre sus principales retos destacan la expansión del 5G 'standalone', el desarrollo de nuevos modelos de ingresos y la integración de la inteligencia artificial (IA) en la industria.

EuropaPress 6601721 presidente gsma consejero delegado grupo indio bharti airtel gopal vittal

Gopal Vittal, presidente de la GSMA y consejero delegado del grupo indio Bharti Airtel

Europa Press

Estos cambios en el liderazgo, como el reciente nombramiento de David Liras en Moeve, ejemplifican cómo las empresas se adaptan a un entorno y un mercado que se encuentra en constante evolución. 

Expansión del 5G y la inteligencia artificial

"La iniciativa GSMA Open Gateway, que utiliza APIs de red abierta, cuenta con la participación de operadores móviles que representan casi el 80% de las conexiones móviles a nivel mundial", señaló la patronal en un comunicado.

Vittal expresó su compromiso con el ecosistema móvil global y destacó la importancia de la GSMA en la evolución de la industria. "Es un honor liderar esta organización en un momento crucial para la digitalización y la conectividad global", declaró.

Por su parte, el director general de la GSMA, Mats Granryd, resaltó la experiencia y visión de Vittal, subrayando su papel clave en la evolución de la industria y en la generación de nuevas oportunidades de negocio.

Además, la GSMA informó que próximamente anunciará quién ocupará el puesto de Vittal como vicepresidente. Asimismo, recordó que Marc Murtra, actual presidente de Telefónica, se incorporó recientemente al consejo de administración de la entidad.

GSMA y Catar firman un acuerdo para celebrar un MWC en Doha durante cinco años

El ministro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información de Catar, Ali bin Mohammed Al Mannai, y el CEO de la GSMA, John Hoffman, firmaron un acuerdo para celebrar una edición del Mobile World Congress (MWC) en Doha durante los próximos cinco años.

El acuerdo se oficializó en el marco del MWC en Barcelona, donde se confirmó que la primera edición en Catar se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre de 2024 en el Doha Convention Center. Se espera que el evento ocupe 12.000 metros cuadrados y reúna a 200 ponentes y alrededor de 5.000 asistentes.

Al Mannai destacó que el MWC Doha "representa un puente estratégico que conecta la innovación de Europa, Asia, África y Oriente Medio" y permitirá fortalecer la cooperación internacional en el sector tecnológico.

Por su parte, John Hoffman aseguró que esta expansión del MWC ofrecerá una plataforma clave para mostrar la transformación digital de Oriente Medio, con especial enfoque en la inteligencia artificial, el 5G avanzado y la movilidad inteligente.

La apuesta de GSMA por completar la expansión del 5G

El director general de la GSMA, Mats Granryd, subrayó la necesidad de culminar la expansión del 5G para consolidar el crecimiento del sector a nivel mundial. Durante su intervención en la cena oficial del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, Granryd destacó que la industria debe centrar sus esfuerzos en finalizar las inversiones en infraestructuras y potenciar tecnologías como 'open gateway'.

Asimismo, señaló la importancia de garantizar un mayor acceso al espectro electromagnético para los operadores y así asegurarse que una planificación efectiva será clave para el desarrollo de la conectividad en los próximos años.

Puntos clave

  • La iniciativa GSMA Open Gateway reúne a operadores que representan casi el 80% de las conexiones móviles globales
  • Marc Murtra, presidente de Telefónica, ya forma parte del consejo de administración de la GSMA
  • La primera edición del MWC Doha se celebrará el 25 y 26 de noviembre de 2025