Mango cerró 2024 con un beneficio neto de 219 millones de euros, un 27% más que el año anterior, y con una facturación de 3.339 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,6%. La multinacional catalana consolida su estrategia de crecimiento con la apertura de 260 tiendas en el último año, alcanzando un total de 2.800 establecimientos en 120 países.
El ebitda1 de la compañía se situó en 636 millones de euros, un 19% por encima del ejercicio previo. La empresa invirtió 219 millones, un 17% más que en 2023, en la modernización de tiendas, tecnología e infraestructura logística.
La vía online impulsa las ventas, pero las tiendas siguen dominando
El canal físico sigue siendo clave en la estrategia de Mango. En 2024, la compañía inauguró una nueva tienda cada día laborable, reforzando su presencia en mercados internacionales. "El proyecto de Mango luce con más fuerza que nunca; estamos convencidos de que las páginas más brillantes de nuestra historia están por escribir", afirmó Toni Ruiz, presidente y CEO de la empresa.
A pesar del crecimiento digital, con una facturación online cercana a los 1.100 millones, la compañía mantiene su apuesta por el comercio físico, que generó 2.200 millones de euros en ventas.
Margarita Salvans, directora financiera de Mango, Toni Ruiz, presidente y CEO, y Daniel López, director de expansión y franquicias
Europa Press
Mango refuerza su estabilidad financiera
El ebitda de Mango creció un 19% en 2024, alcanzando los 636 millones de euros. Ruiz destacó que el modelo de negocio de Mango es atractivo y tiene capacidad para generar valor en el sector de la moda. La firma cerró el ejercicio con una deuda de 78 millones de euros, lo que supone un ratio de ebitda del 0,1%, lo que refuerza su solidez financiera.
En cuanto a inversiones, Mango destinó 219 millones de euros en 2024, un 17% más que el año anterior. La mayor parte de esta cifra se dirigió a la ampliación y renovación de tiendas, a la mejora de sus instalaciones en Cataluña y al desarrollo de tecnología y logística. Esta inversión marca la cifra más alta en los 40 años de historia de la compañía.
Mango Women lidera las ventas
La línea de moda femenina sigue siendo el principal motor de negocio de la compañía. Mango Women representó el 79% de la facturación total en 2024, con una producción de 8.000 prendas anuales repartidas en dos colecciones. Mientras, las líneas de ropa para hombre (Mango Men), niños (Mango Kids) y adolescentes (Mango Teen) han ido ganando peso progresivamente, hasta alcanzar el 21% del total de la facturación.
En abril, la compañía abrirá en Barcelona su primera tienda física de Mango Home, con previsión de inaugurar cuatro más antes de final de año. Con esta estrategia, la firma busca diversificar su negocio e introducirse en el segmento de decoración y mobiliario.
Interior de la tienda de Mango Home en el paseo de Gràcia de Barcelona
Europa Press
¿Cuál es el objetivo de mango para 2026?
El crecimiento de Mango no se detiene. En su plan estratégico 2024-2026, la compañía prevé la apertura de 500 nuevas tiendas, lo que le permitirá superar el millón de metros cuadrados comerciales y alcanzar los 4.000 millones de euros en facturación. "Estamos en el mejor momento de nuestra historia", aseguró Ruiz.
Actualmente, el 78% de los ingresos de Mango provienen del negocio internacional. Entre los mercados clave de la empresa se encuentran España, Francia, Alemania, Turquía y Estados Unidos. Además, Italia, Reino Unido y Portugal mostraron un crecimiento significativo en los últimos años.
¿Mango puede salir a bolsa?
La directora financiera de Mango, Margarita Salvans, aseguró que "no está encima de la mesa una posible salida a bolsa", ya que la compañía cree en su capacidad de crecimiento de manera independiente. Salvans, por su parte, también explicó que el esfuerzo inversor de los próximos años se financiará con la generación de caja y los beneficios obtenidos. "Se repartirán los dividendos oportunos y se comunicará oportunamente", añadió.
Margarita Salvans, directora financiera de Mango, Toni Ruiz, presidente y CEO, y Daniel López, director de expansión y franquicias,
Europa Press
El futuro de la firma de moda tras el fallecimiento de Isak Andic
Respecto al futuro de la compañía tras el fallecimiento de su fundador, Isak Andic, Ruiz indicó que "lo dejó todo muy ordenado", por lo que habrá que esperar a la publicación del testamento para conocer la distribución de las acciones.
Estados Unidos se ha convertido en uno de los mercados más relevantes para Mango. Sin embargo, la imposición de aranceles en el país norteamericano representa un reto. "Tenemos una necesidad constante de estar atentos a lo que pasa en cada mercado y adaptarnos rápidamente", indicó Ruiz.
Retos a nivel internacional
Pese a los retos a escala mundial, Mango sigue reforzando su posicionamiento como una de las principales marcas de moda en el mundo. Con una plantilla de 16.400 empleados, la compañía afronta los próximos años con optimismo y una estrategia enfocada en la innovación, la sostenibilidad y la expansión internacional.
Puntos clave
- Beneficios y facturación: Mango cerró 2024 con un beneficio neto de 219 millones de euros (+27%) y una facturación de 3.339 millones de euros (+7,6%)
- Expansión internacional: La compañía abrió 260 nuevas tiendas, alcanzando un total de 2.800 establecimientos en 120 países
- Inversiones: Mango invirtió 219 millones de euros (un 17% más que en 2023)
- Mango Home: Se expandirá con tiendas físicas, comenzando con una tienda en Barcelona en abril de 2025
Glosario
- Ebitda: Indicador financiero que mide la capacidad de una empresa para generar beneficios antes de deducir intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones