Unilever, el gigante europeo de productos de consumo, anunció el 1 de marzo la salida de Hein Schumacher de su puesto como consejero delegado, para dar paso a Fernando Fernández, actual director financiero de la compañía.
Fernández, quien asumió el cargo de director financiero en enero de 2024, ahora liderará la multinacional con una estrategia centrada en la innovación y la eficiencia, con el objetivo de reforzar la posición de Unilever en el mercado global. Schumacher, quien deja la empresa de mutuo acuerdo, permanecerá en la junta directiva hasta el 31 de mayo de 2025.
Trayectoria y planes de fernández como CEO
Fernando Fernández, un ejecutivo con una vasta experiencia dentro de Unilever, es el nuevo CEO de la compañía, un cargo que asume oficialmente desde el 1 de marzo de 2025.
A lo largo de su carrera en la multinacional, Fernández ha ocupado cargos clave como presidente de Belleza y Bienestar, uno de los negocios de mayor crecimiento de la empresa, y CEO en mercados estratégicos como Brasil y Filipinas, donde dirigió algunas de las operaciones más exitosas de la compañía.
Fernández asume su nuevo rol mientras Unilever busca director financiero
En su nuevo rol, Fernández recibirá un salario fijo de 1,8 millones de euros anuales, además de participar en un bono anual y en un programa de remuneración basado en acciones, de acuerdo con las políticas de la empresa. Esta remuneración refleja tanto su experiencia como su papel clave en el futuro de Unilever. Desde el 1 de marzo, Srinivas Phatak, director financiero adjunto, asume de manera interina el cargo de director financiero mientras Unilever realiza una búsqueda para encontrar un sucesor permanente.
El consejo respalda a Fernández como líder para el futuro de Unilever
El presidente de Unilever, Ian Meakins, expresó la satisfacción del consejo con el desempeño de la compañía durante 2024, resaltando la capacidad de Fernández para impulsar cambios rápidos y eficientes. Según Meakins, el enfoque decidido y orientado a los resultados de Fernández es un activo crucial para alcanzar los objetivos a largo plazo de la empresa. “El Consejo de Administración ha quedado impresionado con el enfoque decidido y orientado a los resultados de Fernando, así como con su capacidad para impulsar el cambio con rapidez. Participó en el desarrollo del Plan de Acción Global (GAP) y en la dirección del programa de productividad”, expresó Meakins.
Por su parte, Fernández dejó claro su enfoque estratégico, que se centra en construir una cartera de productos preparada para el futuro, con una huella de crecimiento atractiva y una superioridad funcional que diferencie las 30 principales marcas de la compañía. “El objetivo es seguir consolidando el liderazgo de Unilever y generar un valor sustancial para nuestros accionistas”, afirmó el nuevo CEO.
La compañía también destacó que no hay cambios en las perspectivas para 2025 ni en la orientación a mediano plazo, lo que refleja la continuidad en su estrategia de crecimiento.
El legado de hein Schumacher
“Ha sido un privilegio dirigir Unilever”, comentó Schumacher, quien también expresó su orgullo por los logros conseguidos en tan poco tiempo. “Con una estrategia clara, un reajuste de la cartera en marcha y un sólido equipo de liderazgo, espero ver a Unilever prosperar en el futuro”, anadió.
La búsqueda de un nuevo director financiero es un proceso exhaustivo que incluye tanto opciones internas como externas, y se espera que el sucesor permanente de Phatak se conozca próximamente.
Puntos clave
- Cambio de liderazgo: Unilever ha anunciado la salida de Hein Schumacher y la llegada de Fernando Fernández como nuevo CEO
- Trayectoria en la compañía: Fernández asume el cargo de CEO desde 1 de marzo, tras haber sido director financiero desde enero de 2024
- Salario anual del nuevo CEO: Fernando Fernández recibirá un salario fijo de 1,8 millones de euros anuales, más un bono y un programa basado en acciones