Wayne Griffiths deja la dirección de Seat y Cupra para emprender nuevos retos

Su salida supone un punto de inflexión en la estrategia del grupo, tras años de consolidación y crecimiento de la marca como referente en el sector automovilístico, desde que asumió el cargo en 2020

Foto Alba
Alba Rus

Periodista y coordinadora gestión web

Actualizado a

EuropaPress 6576382 ceo seat wayne griffiths interviene presentacion resultados seat 2024 sede

Wayne Griffiths deja la presidencia de Seat después de cinco años

Europa Press

Wayne Griffiths ha decidido abandonar la presidencia de Seat y Cupra para emprender nuevos retos. Así lo ha anunciado la compañía en un comunicado. Su salida supone un punto de inflexión en la estrategia del grupo, tras años de consolidación y crecimiento de la marca Cupra como referente en el sector automovilístico. 

Desde que Griffiths asumió el liderazgo en 2020, su gestión ha estado marcada por la expansión de Cupra, una apuesta que ha dado resultados tangibles en el mercado. Griffiths llegó en un momento crítico, en plena pandemia, cuando la industria automovilística se enfrentaba a una de sus mayores crisis. A pesar de la caída inicial en ventas, consiguió consolidar a Cupra como una marca independiente y competitiva, con una identidad propia y una base de clientes fieles.

El legado de Griffiths en Cupra

"Wayne Griffiths ha hecho un gran trabajo en el desarrollo de la marca CUPRA y en la reestructuración de la empresa. Su comprensión de la marca es impresionante. Es, en el mejor de los sentidos, un verdadero amante de los coches. Le agradecemos su excelente contribución y le deseamos todo lo mejor para el futuro", ha declarado el CEO de Volkswagen y presidente del consejo de administración de Seat S.A.

Griffiths ha sido reconocido por su capacidad para tomar decisiones estratégicas clave. Bajo su liderazgo, Cupra pasó de ser una submarca de Seat a convertirse en un pilar fundamental del negocio. Su enfoque en modelos deportivos y electrificación ha permitido a la marca alcanzar cifras récord en ventas y consolidar su posicionamiento frente a competidores de alto nivel.

A la espera de un sucesor definitivo, la dirección interina la asumirá Markus Haupt, actual vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de Seat. La compañía anunciará próximamente al nuevo presidente, quien tendrá la responsabilidad de continuar con la expansión y consolidación de las marcas en un entorno cada vez más competitivo.

El impacto de Griffiths en la evolución de Cupra

Desde su llegada a Seat en 2016 como vicepresidente ejecutivo de Ventas y Marketing, Griffiths ha sido crucial en la estrategia comercial de la compañía. Su liderazgo llevó a Cupra a convertirse en una marca independiente con identidad propia. En 2024, Cupra representó el 42% de las ventas totales de Seat S.A.

Uno de sus hitos más importantes llegó con el lanzamiento del Cupra Born en 2021, el primer modelo 100% eléctrico de la marca. Este vehículo reforzó la apuesta por la movilidad sostenible y la electrificación.

Además, bajo su gestión, la empresa consiguió revertir las pérdidas sufridas en 2020 debido a la pandemia. En cuatro años, pasó de registrar 339 millones de euros en pérdidas a obtener un beneficio de 522 millones en 2024.

Estos resultados han sido posibles gracias a una combinación de estrategias: una apuesta por modelos más rentables, la optimización de costes y una expansión internacional que ha permitido a Cupra ganar presencia en mercados clave como Alemania y el Reino Unido.

La electrificación y su lucha por transformar la industria

Además de su papel en Seat, Griffiths también presidió la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) entre 2022 y 2023. Durante el mandato, defendió laelectrificación del sector y criticó la falta de incentivos gubernamentales para facilitar la transición hacia el vehículo eléctrico.

En enero de 2024, organizó un encuentro con representantes políticos donde solicitó medidas concretas para impulsar el mercado de los coches eléctricos. Entre sus propuestas destacaban la reducción del IVA en la compra de vehículos eléctricos y la creación de incentivos fiscales en el IRPF.

A principios de marzo, Griffiths expresó su preocupación por los aranceles impuestos por la Unión Europea (UE) a modelos como el Cupra Tavascan, fabricado en China, y aseguró que "ponen en riesgo a Cupra". Según Griffiths, si se afecta a este modelo eléctrico, se pondría en peligro la estabilidad financiera de la marca, ya que la compañía no podría seguir invirtiendo en su crecimiento si se prolongaran las pérdidas.

El futuro de Seat tras la salida de Griffiths

Markus Haupt, con una trayectoria consolidada en producción y logística, será imprescindible para mantener la estabilidad hasta el anuncio del nuevo CEO. Haupt es un directivo con una amplia experiencia en la optimización de procesos de fabricación y en la gestión de la cadena de suministro, dos aspectos fundamentales para garantizar la rentabilidad de Seat y Cupra en los próximos años.

Por otro lado, la transición hacia la movilidad eléctrica sigue siendo un reto para muchas marcas, y Seat no es la excepción. Además, la presión de la competencia y la necesidad de mantenerse a la vanguardia en innovación serán aspectos clave que la nueva dirección pondrá en marcha.

Puntos clave

  • Seat consiguió beneficios de 522 millones de euros
  • Griffiths revirtió las pérdidas de 2020 y consiguió 522 millones de beneficios en 2024
  • Griffiths defendió la electrificación del sector y la movilidad sostenible
  • Markus Haupt asumirá la dirección interina, mientras la compañía decide quién será el próximo CEO