Las criptomonedas han sido foco de atención de inversores, gobiernos y tecnólogos por igual en los últimos años. Han dejado de ser una moda pasajera para convertirse en una clase de activo ampliamente aceptada a nivel global. Desde el boom inicial de Bitcoin en 2009, hasta la proliferación de miles de nuevas monedas digitales, este mundo ha evolucionado rápidamente. Sin embargo, invertir en criptomonedas sigue siendo un tema de debate, y no es para todos. Las oportunidades son tentadoras, pero los riesgos, considerables. En esta guía, exploramos con expertos tanto los aspectos positivos como negativos de invertir en criptomonedas a largo plazo.
Las criptomonedas se crearon para que los usuarios fueran plenos soberanos de sus fondos.
Europa Press
Monedas digitales
Las criptomonedas son monedas digitales sin existencia física y almacenadas en una cartera digital, que usan la criptografía para asegurar y verificar transacciones o controlar la creación de nuevas unidades. Para garantizar este proceso y controlar las transacciones, los movimientos con estas divisas virtuales funcionan a través de una base de datos descentralizada, conocida como blockchain1.
Además, en caso de que la red deje de funcionar, si uno de los ordenadores o nodos se mantiene activo la información no se perdería y el sistema continuaría funcionando. En cuanto al valor de estas monedas digitales, viene determinado por la oferta y la demanda, la escasez en el caso de que haya pocas unidades, la especulación o la rapidez en las transacciones.
Una tecnología segura para usuarios informados
Frente a la desconfianza que suscitan las monedas digitales, el asesor fiscal y consultor experto en criptomonedas Samuel Jariod, del despacho LABE Abogados, explica en declaraciones a EFE que se debe al "desconocimiento sobre las tecnologías de registro distribuido y el blockchain, ya que, si se producen casos de extravío de claves o hackeos, es sobre todo por la ignorancia de su funcionamiento".
Según el experto, las criptomonedas se crearon para que los usuarios "fueran plenos soberanos de sus fondos, por lo que si se es descuidado con la seguridad o se realizan transferencias sin prestar atención al detalle hay altas probabilidades de sufrir hackeos sin posibilidad de recuperar la inversión".
Las criptomonedas son extremadamente volátiles. Los precios pueden subir o bajar abruptamente en cuestión de horas
Europa Press
En este contexto, este activo es especialmente atractivo por su potencial de alto rendimiento. Aquí están las razones, según Jariod, que han impulsado a muchos a considerar su inclusión en sus finanzas:
- Descentralización y control personal: Una de las promesas más atractivas de las criptomonedas es la descentralización. A diferencia de las monedas tradicionales que son gestionadas por bancos centrales, las criptomonedas operan en una red distribuida de computadoras. Esto otorga a los usuarios control sobre sus propios fondos sin la necesidad de intermediarios como bancos o gobiernos.
- Potencial de apreciación:Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas han demostrado un crecimiento significativo desde su creación. A pesar de su volatilidad, han sido una de las mejores inversiones de la última década. Muchos ven en ellas una forma de protegerse contra la inflación y como una inversión de alto riesgo pero con alto retorno.
- Diversificación del portafolio: Las criptomonedas permiten a los inversores diversificar sus carteras más allá de los activos tradicionales como acciones, bonos o bienes raíces. Con su bajo nivel de correlación con los mercados tradicionales, pueden actuar como una protección contra caídas en otros sectores.
- Innovación y tecnología: La tecnología blockchain, que es la base de las criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar diversos sectores, desde la banca hasta la logística. Invertir en criptomonedas también es, en muchos casos, una forma de invertir en esta tecnología emergente.
Los gobiernos y las autoridades financieras aún están luchando por regular el mercado de criptomonedas
Europa Press
Los riesgos de invertir en criptomonedas
A pesar de sus atractivas oportunidades, las criptomonedas no están exentas de riesgos significativos. Consultado también por EFE, el divulgador Cristian V., cofundador del pódcast Hablando Crypto -uno de los más escuchados en la plataforma iVoox- destaca asimismo el "gran número de vídeos idílicos»que circulan en YouTube" y advierte de que en realidad "se trata de un mundo complejo que requiere formación y preparación".
Dentro de su programa señalan a los oyentes de que igual que se gana, también se pierde, como con cualquier otra inversión. Estos consejos deben ser considerados cuidadosamente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
1. Alta volatilidad: Las criptomonedas son extremadamente volátiles. Los precios pueden subir o bajar abruptamente en cuestión de horas, lo que hace que las inversiones sean muy inciertas. Invertir en criptomonedas sin una estrategia sólida puede resultar en grandes pérdidas.
2. Incertidumbre regulatoria: A nivel global, los gobiernos y las autoridades financieras aún están luchando por regular el mercado de criptomonedas. Esto crea un ambiente de incertidumbre y riesgo, ya que las decisiones regulatorias pueden afectar drásticamente el valor y la adopción de las criptomonedas. Restricciones o prohibiciones en países importantes podrían afectar negativamente el mercado.
3. Riesgos de seguridad: Aunque las transacciones de criptomonedas son seguras en teoría, los intercambios y carteras de criptomonedas no están exentos de hacks. Los inversores deben ser conscientes de los riesgos de perder sus fondos debido a robos digitales. Las claves privadas, que son necesarias para acceder a las criptomonedas, deben ser mantenidas de forma segura, ya que una pérdida o hackeo puede resultar en la pérdida total de la inversión.
4. Escasez de adopción masiva: Aunque la adopción de criptomonedas está creciendo, aún está lejos de ser un estándar aceptado globalmente. Si bien las criptomonedas están siendo adoptadas por empresas y gobiernos en algunos lugares, muchos aún las ven con escepticismo. El futuro de las criptomonedas depende de su aceptación generalizada como método de pago y de su integración en las economías tradicionales.
5. Riesgos tecnológicos: La tecnología detrás de las criptomonedas, aunque revolucionaria, es aún relativamente nueva y podría enfrentarse a problemas imprevistos. Enfrentar desafíos como la escalabilidad, la interoperabilidad o los cambios de protocolo podría afectar a las criptomonedas existentes, haciendo que algunas se queden atrás frente a nuevas innovaciones.
Estrategias para invertir a largo plazo
Si decides invertir en criptomonedas a largo plazo, es importante tener en cuenta algunas estrategias que te ayudarán a gestionar los riesgos y maximizar las oportunidades. El youtuber y fundador del canal de criptomonedas Healthy Pockets, Hugo Botto, reconoce a EFE la sobrecarga de información este último año con respecto a las criptodivisas. En este sentido, aunque internet haya supuesto una fuente de información para muchos, no quita que sea necesario el análisis y el estudio del mercado, así como optar por consultar a asesores financieros.
Botto añade que "el mito del nuevo millonario y la creencia de que es posible hacerse rico de la noche a la mañana con las criptomonedas podría generar falsas expectativas en nuevo inversores". Por su parte, el blockchain ha supuesto un "importante avance tecnológico que permite que datos privados y confidenciales puedan tratarse de una forma mucho más fiable y transparente, evitando la manipulación y falsificaciones, y logrando una mayor seguridad que una red tradicional", añade.
- Diversificación: No pongas todos tus fondos en una sola criptomoneda. Invertir en diferentes criptomonedas puede ayudar a mitigar riesgos. Considera una combinación de criptomonedas líderes como Bitcoin y Ethereum, junto con algunas monedas con perspectivas de crecimiento.
- Investigación y educación: Antes de invertir, tómate el tiempo para investigar a fondo. Conoce las criptomonedas en las que deseas invertir, su equipo de desarrollo, su tecnología y su propuesta de valor. Es fundamental entender no solo el activo, sino también el ecosistema en el que opera.
- Mantén una visión a largo plazo: La volatilidad puede ser aterradora a corto plazo, pero una estrategia de inversión a largo plazo en criptomonedas puede ofrecer rendimientos significativos. Ten paciencia y no te dejes llevar por los movimientos del mercado en el día a día.
- Usa plataformas de confianza: Asegúrate de utilizar plataformas y carteras digitales seguras y reconocidas para almacenar tus criptomonedas. Asegúrate de habilitar medidas de seguridad, como la autenticación de dos factores, y considera utilizar carteras frías para proteger tus activos.
- No inviertas más de lo que puedas perder: Las criptomonedas son una inversión de alto riesgo. Nunca inviertas dinero que no estés dispuesto a perder. Asegúrate de que tu inversión en criptomonedas sea solo una parte de un portafolio diversificado que no comprometa tu estabilidad financiera.
¿La economía del futuro?
Las criptomonedas ofrecen oportunidades emocionantes y un gran potencial de crecimiento, pero también conllevan riesgos significativos. A medida que la adopción de estas monedas digitales crece, el mercado se va madurando, y con ello, las opciones para los inversores a largo plazo continúan evolucionando.
En ese punto, David Pascual, que es también investigador en Harvard Business School, alerta sobre la necesidad de tener en cuenta tanto la seguridad financiera como la seguridad de custodia, "ya que muchos de los hackeos o pérdidas de criptodivisas se deben a movimientos imprudentes por parte del usuario o al depósito de las monedas en lugares fraudulentos".
El futuro de las criptomonedas depende de su aceptación generalizada como método de pago y de su integración en las economías tradicionales
Europa Press
Para aquellos que estén dispuestos a asumir el riesgo y estén bien informados, las criptomonedas pueden ser una excelente forma de diversificar y aumentar su riqueza. Sin embargo, es esencial actuar con cautela, realizar una investigación adecuada y estar preparado para la volatilidad que caracteriza a este fascinante mercado.
Frente a los riesgos de publicidad engañosa, en España está en vigor una regulación legal que obliga a las campañas masivas de criptoactivos a garantizar ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores contenidos veraces y comprensibles, en los que se informe de modo visible sobre los posibles riesgos, sin crear falsas expectativas.
Puntos Clave
- Invertir en criptomonedas sigue siendo un tema de debate, y no es para todos. Las oportunidades son tentadoras, pero los riesgos, considerables.
- Las criptomonedas se crearon para que los usuarios fueran plenos soberanos de sus fondos, por lo que si se es descuidado con la seguridad o se realizan transferencias sin prestar atención al detalle hay altas probabilidades de sufrir hackeos sin posibilidad de recuperar la inversión.
- Una vez tomada la decisión de invertir, es aconsejable hacerlo en diferentes criptomonedas porque puede ayudar a mitigar riesgos.
- Las criptomonedas son una inversión de alto riesgo. Nunca inviertas dinero que no estés dispuesto a perder.
- En España está en vigor una regulación legal que obliga a las campañas masivas de criptoactivos a garantizar ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores contenidos en los que se informe de modo visible sobre los posibles riesgos, sin crear falsas expectativas.
Glosario
1. Blockchain: Es una tecnología segura que permite la transferencia de datos digitales y no requiere un intermediario centralizado que identifique y certifique la información, sino que está distribuida en múltiples nodos independientes que la registran y la validan sin necesidad de que haya confianza entre ellos.