Oportunidades financieras en bolsa tras el terremoto en Wall Street

El sector de las tecnológicas estadounidenses se recuperará de las fuertes caídas, según los analistas, ofreciendo grandes oportunidades económicas en el momento actual

WhatsApp Image 2025 02 04 at 10 26 12
Ana Cantero

Periodista especializada en asuntos internacionales y económicos

Actualizado a

Wall street bolsa usa eeuu

A pesar de las caídas del 18% en 2025, los analistas prevén un fuerte crecimiento para Nvidia, tras la irrupción de la IA china 'DeepSeek'

Europa Press

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha sacudido los mercados. En una época en la que un tuit, un reel o un rumor puede hacer temblar Wall Street, los aranceles anunciados por el presidente norteamericano han sido fuertemente castigados por los inversores, provocando fuertes caídas en bolsa y la pérdida de miles de millones de euros en jornadas fatídicas.

La pregunta que los inversores se hacen en medio del caos es: ¿qué valores bursátiles suponen un buen negocio en estos momentos? ¿Cómo aprovechar la bajada de cotizaciones para rentabilizar inversiones? Si bien la reacción natural ante las grandes caídas puede ser vender acciones, comprarlas es, en muchas ocasiones, una decisión que puede asegurar cientos de dólares en el futuro. Y es lo que sucede, según los expertos, con algunos de los valores bursátiles que han ido perdiendo fuerza recientemente. Todas estas empresas tienen algo en común: son gigantes tecnológicas estadounidenses.

Nvidia: después de caerse, toca levantarse

El consenso entre los analistas es que el gigante informático Nvidia crecerá, y mucho. El comienzo de 2025 no ha tratado bien a la empresa norteamericana: caídas del 18% desde comienzo de año desencadenadas por la irrupción en el mercado de DeepSeek, la IA china que desafió la hegemonía estadounidense a finales de enero, sacudiendo Wall Street.

No obstante, los resultados de Nvidia publicados en febrero superaron las expectativas para el cuarto trimestre fiscal y se mantuvieron por encima de las previsiones para el periodo actual. Su CEO y fundador, Jensen Huang, dijo en una conferencia anual sobre productos de la compañía informática que los beneficios de su infraestructura para centros de datos llegarían al billón de dólares en 2028, cifras que no ha alcanzado, hasta ahora, ninguna empresa en la historia.

En los últimos cuatro trimestres, Nvidia ha generado ingresos por centros de datos por valor de 115.300 millones de dólares, aumentando un 93% con respecto al año anterior. “Nvidia solo tendría que aumentar sus ingresos a una tasa de crecimiento anual compuesta del 72% hasta 2028 para hacer realidad la proyección de un billón de dólares”, señalan analistas de The Motley Fool en su artículo, que añaden que esta previsión no tiene en cuenta el resto de segmentos de la empresa.

Pero, ¿qué sucedería si Huang se equivocara y Nvidia no cumpliera las expectativas? “Las acciones de Nvidia ya no cotizan con una prima enorme. Ahora cotizan a 26 veces los beneficios futuros, que es más barato que muchos de sus grandes pares tecnológicos. Por tanto, aunque Nvidia siga creciendo, pero no alcance su objetivo de un billón de dólares en ingresos, seguirá siendo una buena inversión, ya que no parte de una valoración poco realista”, creen los asesores de The Motley Fool.

Analistas de JP Morgan, Bernstein, UBS y Jefferies coinciden con la valoración, ya que mantienen las acciones de Nvidia con la clasificación de “Buy”, recomendando su compra.

El potencial inagotable de Amazon

Sin abandonar el S&P 500 ni las grandes tecnológicas, los analistas también son optimistas con el rendimiento de Amazon. Y esto a pesar de que, en lo que va de año y hasta mediados de marzo, las acciones de la compañía han perdido más de un 12%. Para los analistas, esto supone una oportunidad de compra de participaciones de una empresa con mucho potencial.

Según un artículo publicado en The Motley Foolesperan que los márgenes de beneficios de Amazon crezcan, aunque consideran que no lo harán con el segmento de compras online a la cabeza, como se podría pensar en un principio. Amazon Web Services, sus servicios en la nube, aumentaron sus ventas en un 18,9% en el cuarto trimestre, equivalente a un aumento de beneficios del 48%. Los ingresos por publicidad de la empresa también crecieron un 18%, así como las ventas minoristas, que alcanzaron un 8%.

“Al precio actual de la acción, puede comprar unas 15 acciones con su inversión de 3.000 dólares. Sin embargo, eso no debería disuadirle de poseer Amazon, que sigue preparada para continuar con un rápido crecimiento de las ventas y los beneficios durante mucho tiempo”, sentencian.

Centro Logístico Amazon

Centro Logístico de Amazon en el polígono de Bobes en Siero (Asturias)

Europa Press

La apuesta por la IA de Microsoft, una moneda de dos caras

Otro gigante informático que tampoco ha tenido su mejor inicio de 2025 ha sido Microsoft, acumulando pérdidas en bolsa del 7% en el último año. Para los analistas de la empresa de trading Barchart, sus grandes inversiones en IA (14.000 millones en OpenAI, por ejemplo), sus limitaciones para satisfacer la demanda, los mayores gastos de depreciación de este tipo de inversiones y la irrupción de DeepSeek han lastrado su rendimiento.

No obstante, según publican analistas de Goldman Sachs en un informe reciente, es precisamente la fuerte apuesta por la IA de la empresa la que impulsará su crecimiento en el futuro: “Estamos cada vez más seguros de que Microsoft está invirtiendo de manera prudente para anticiparse a una creciente demanda a medida que la IA avanza desde la infraestructura a la capa de aplicaciones”.

“Creemos que Microsoft es una de las oportunidades de inversión más convincentes en la industria tecnológica y en todos los sectores”, añaden, especificando que se trata de una inversión con resultados a largo plazo.

Puntos clave

  • Las caídas en bolsa de las grandes tecnológicas norteamericanas ofrecen oportunidades de inversión a largo plazo
  • Nvidia, Amazon y Microsoft son algunos de los valores recomendados por los expertos para comprar
  • Las tres empresas proyectan crecimiento en de cara a este 2025, según los analistas