BBVA ha establecido un objetivo ambicioso para su negocio de banca privada en España: alcanzar los 200.000 clientes y gestionar 150.000 carteras de inversión dentro de tres años. La entidad ha presentado este objetivo como parte de su plan estratégico para consolidar su liderazgo en la gestión de patrimonios y fortalecer su presencia en el sector financiero español.
El banco destaca que esta expansión será posible gracias a su enfoque en una gestión más integral y en productos financieros más especializados que respondan a las necesidades cambiantes de sus clientes.
Crecimiento sostenido de activos y carteras de inversión
BBVA cerró el ejercicio de 2024 con un crecimiento en su negocio de banca privada, alcanzando los 137.000 millones de euros en activos bajo gestión. Además, la entidad ha registrado una cifra récord de más de 115.000 carteras de inversión gestionadas o asesoradas, lo que refleja el éxito de su modelo de negocio y la creciente confianza de los clientes en sus productos y servicios.
De cara al futuro, BBVA tiene como prioridades la consolidación de sus modelos de dirección y gestión en el sector de la banca privada y de patrimonio. El banco se enfocará en ofrecer una gestión aún más personalizada de sus clientes, buscando ampliar su propuesta de valor mediante una gama más variada de productos financieros y servicios especializados.
Fachada de la sede de BBVA en Madrid
Europa Press
Una de las principales apuestas de la entidad es la diversificación hacia mercados privados, con un foco particular en capital riesgo, deuda privada, infraestructuras e inmobiliario. Un ejemplo de esta estrategia es la comercialización de los fondos BBVA Mercados Privados 2024, disponibles en los formatos FIL y FCR.
Alianzas estratégicas para fortalecer la oferta de productos
BBVA ha reforzado su oferta en los últimos años a través de diversas alianzas estratégicas, como la que mantiene con Morgan Stanley Investment Management. Gracias a este acuerdo, los clientes de BBVA tienen acceso a una cartera asesorada por expertos en renta fija corporativa de la entidad estadounidense.
Este tipo de alianzas permiten a los clientes acceder a productos de inversión más sofisticados y rentables, adaptados a sus necesidades específicas.
Un nuevo servicio
Dentro de su estrategia de personalización, BBVA ha lanzado el servicio Asesoramiento Plus, destinado a clientes de altos patrimonios. Este servicio incluye una comisión explícita y tiene como objetivo garantizar una mayor transparencia en los costes asociados a la gestión de inversiones.
Con este nuevo servicio, los clientes reciben recomendaciones adaptadas a su perfil de riesgo y sus objetivos financieros, con el respaldo de un equipo de asesores especializados que proporcionan un trato personalizado.
BBVA lanza servicio inmobiliario con CBRE e Intrum
Una de las novedades más destacadas que BBVA ha incorporado a su oferta es el servicio de intermediación inmobiliaria, en colaboración con CBRE y el grupo Intrum.
Este servicio facilita la compra y venta de propiedades para sus clientes de banca privada, proporcionando asesoramiento especializado en todo el proceso. Desde la selección de inmuebles hasta la formalización de la operación, los clientes tienen a su disposición un equipo de expertos que les guía en cada etapa de la transacción.
BBVA también ha señalado que continuará apostando por alianzas estratégicas con el objetivo de seguir mejorando y ampliando su oferta de productos y servicios. Estas alianzas permitirán a la entidad ofrecer soluciones cada vez más personalizadas y adaptadas a las demandas de los clientes, asegurando su posición como un referente en la banca privada en España.
BBVA impulsa su banca de inversión con 40 nuevos banqueros
Por otro lado, BBVA ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia de crecimiento en su división de banca de inversión. En 2024, el banco ha conseguido sumar más de 40 nuevos banqueros a su plantilla, un incremento que lleva su equipo a superar los 4.500 profesionales.
Esta expansión forma parte de un plan integral diseñado para posicionar al grupo como uno de los principales actores del mercado global, enfrentándose a grandes del sector como UBS, Barclays y HSBC, con una mayor presencia en los centros neurálgicos de la industria financiera: Nueva York, Londres y Hong Kong.
Un crecimiento estratégico en los centros financieros globales
En Nueva York, por ejemplo, el banco ha aumentado su equipo un 23% en solo un año, lo que demuestra la importancia de esta plaza para el crecimiento global de BBVA. Entre las nuevas incorporaciones destaca Charlie Morin, quien llega a BBVA desde Credit Suisse, y Svetlana Nagirner, quien se traslada de Barclays para contribuir al crecimiento del banco.
Una sucursal del BBVA en Madrid
Europa Press
Londres, otra de las ciudades clave en el sector financiero, también ha experimentado un aumento considerable en su plantilla, con un crecimiento del 53% en 2024. Entre los nuevos fichajes londinenses se encuentran figuras de renombre como Sandeep Rai, procedente de Standard Chartered, y Johanna Behm, quien llega de HSBC. Estos refuerzos permitirán a BBVA consolidar su presencia en el competitivo mercado británico y fortalecer su capacidad para ofrecer soluciones financieras de alto nivel
Un enfoque global que abarca Asia
El crecimiento de BBVA no se limita solo a los mercados tradicionales. En 2024, el banco ha puesto un fuerte énfasis en fortalecer su presencia en Asia y América Latina, dos regiones estratégicas para el futuro de la banca global.
En Hong Kong, BBVA ha incrementado su plantilla un 15% con el objetivo de proporcionar servicios de cobertura a las multinacionales asiáticas, especialmente aquellas con intereses en mercados clave como España, México, América del Sur y Turquía. Hong Kong es un centro clave para las operaciones transfronterizas, lo que convierte a esta ciudad en un lugar fundamental para la expansión internacional de BBVA.
Fuerte presencia en América Latina
Por otro lado, Brasil ha sido uno de los destinos más recientes en el mapa de expansión del banco. En este país, el equipo de banca de inversión ha crecido exponencialmente, casi quintuplicando su tamaño. Con más de 40 profesionales, Brasil se ha convertido en uno de los centros más importantes de BBVA en Latinoamérica, junto con México y Chile.
Esta expansión en Brasil es imprescindible para consolidar la presencia del banco en el mayor mercado de la región y aumentar su influencia en el mercado de banca de inversión latinoamericano. De hecho, BBVA ha sido reconocido como el mejor banco de América Latina, según LatinFinance.
Un banco con visión global y local
La estrategia del banco se basa en proporcionar un servicio especializado que aprovecha su conocimiento local, pero con el respaldo y los recursos de un grupo global con presencia en tres continentes.
Puntos clave
- BBVA cerró 2024 con 137.000 millones en activos y 115.000 carteras gestionadas
- El banco lanza el servicio Asesoramiento Plus para garantizar mayor transparencia en los costos de inversión
- BBVA incorporó 40 banqueros de UBS, Barclays y HSBC
- La entidad se expande en Nueva York, Londres y Hong Kong, con aumentos del 23% y 53% en plantilla