En los últimos 15 años, Heineken España ha introducido más de 50 innovaciones en el mercado cervecero, consolidando su liderazgo en un sector en constante evolución. Ahora, la compañía ha designado a María Oliveira como nueva directora de marketing, con el objetivo de impulsar aún más su portafolio de marcas y adaptar la estrategia a las nuevas tendencias de consumo.
Oliveira, con una trayectoria de más de 23 años en el sector del gran consumo, releva a Lucía López-Rúa, quien asumirá el rol de directora senior comercial para América. La nueva directiva reportará directamente al presidente de la compañía en España, Etienne Strijp, formando parte del comité de dirección.
De Portugal a España: un paso clave en su carrera
Desde 2021, Oliveira ha liderado el área de marketing en Heineken Portugal, donde consiguió remodelar la oferta local y fortalecer la presencia de marcas icónicas como Sagres. Además, ha impulsado la categoría premium, logrando un notable crecimiento en el volumen de Heineken en el país.
Su trayectoria dentro de la cervecera comenzó en 2012, cuando se incorporó a Sociedade Central de Cervejas e Bebidas (SCC) como 'senior brand manager' de Sagres. Con el tiempo, asumió nuevas responsabilidades en el área de sostenibilidad y finalmente formó parte del comité de dirección en Portugal.
Innovación y adaptación: los ejes de su liderazgo
Con un mercado en plena transformación y un consumidor cada vez más exigente, Heineken apuesta por la innovación como clave de su crecimiento. Desde nuevas recetas y formatos hasta estrategias de sostenibilidad, la compañía ha sabido evolucionar y mantenerse a la vanguardia del sector.
"Estoy encantada de poder aportar mi experiencia en un mercado como el español y trabajar con un portafolio de marcas tan amplio y atractivo. Estoy convencida de que, junto a este equipo, conseguiremos grandes resultados en materia de innovación", ha señalado Oliveira.
El reto de consolidar un portafolio innovador
La compañía cuenta con un catálogo de marcas que incluye Heineken, Cruzcampo, El Águila, Amstel, Desperados y Ladrón de Manzanas, entre otras. Bajo el liderazgo de Oliveira, la estrategia se centrará en reforzar la identidad de cada marca, optimizar la segmentación de mercado y seguir apostando por la sostenibilidad y la digitalización.
Heineken obtiene 978 millones en beneficios en 2024, un 57,6% menos por atípicos
Heineken ha cerrado 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 978 millones de euros, lo que representa una caída del 57,6% respecto al año anterior. Esta disminución se debe principalmente a un impacto adverso de 874 millones de euros derivados de la depreciación del valor de su participación en la cervecera china CR Beer.
Sin embargo, el resultado operativo de la compañía alcanzó los 3.517 millones de euros, un 8,9% más que el año pasado, mientras que los ingresos totales se situaron en 35.955 millones de euros, un 1,2% menos en términos absolutos, pero un 5% más en términos orgánicos.
El impacto de la innovación y el liderazgo de marcas premium
A pesar de las dificultades, Heineken sigue apostando por la innovación y la expansión de su portafolio. La compañía destaca la contribución de marcas como El Águila, Heineken y Desperados a la categoría premium, y el crecimiento de las cervezas 0.0, con Heineken 0.0 liderando el mercado mundial con un crecimiento del 10%.
Además, en España, El Águila Sin Filtrar 0.0, lanzada en mayo de 2024, ha tenido una excelente acogida. En cuanto al mercado europeo, los ingresos cayeron un 3%, reflejando un entorno de consumo moderado, pero Heineken sigue apostando por la expansión a través de la innovación en su portafolio de productos.
Dividendos y recompra de acciones: un respaldo a los accionistas
Heineken también ha anunciado un dividendo total de 1,86 euros por acción para 2024, lo que supone un aumento del 7,5% respecto al año pasado. Esto equivale a un desembolso total de 1.042 millones de euros, que será sujeto a una retención impositiva del 15%. Además, la cervecera implementará un programa de recompra de acciones propias de 1.500 millones de euros con una duración de dos años, lo que refuerza su compromiso con el retorno a los accionistas.
Perspectivas para el futuro
El presidente de Heineken, Dolf van den Brink, ha resaltado que la empresa está bien posicionada para continuar aumentando su inversión en marketing y ventas, con el objetivo de respaldar las prioridades del plan EverGreen en 2025.
Se espera que el beneficio operativo antes de elementos excepcionales y amortizaciones crezca entre un 4% y un 8% en el próximo año. A pesar de los retos, la compañía sigue confiada en su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo y mantener su posición de liderazgo en el mercado cervecero.
Puntos clave
- Motor de crecimiento: Heineken España ha lanzado más de 50 innovaciones en los últimos 15 años, reforzando su apuesta por la adaptación a las nuevas tendencias de consumo
- Liderazgo con experiencia: María Oliveira, con más de 23 años en el sector y una trayectoria consolidada en la compañía, asume el reto de dirigir la estrategia de marketing en España
- Estrategia centrada en el consumidor: La cervecera busca seguir fortaleciendo su portafolio de marcas y ofrecer productos que respondan a las necesidades del mercado actual