El Plan de Control Tributario 2025, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), refuerza el compromiso de la Agencia Tributaria en la lucha contra el fraude fiscal. Este año, el foco se pondrá en individuos y empresas cuyas declaraciones de ingresos no reflejan su realidad económica. Esta medida que busca detectar prácticas de ocultación de patrimonios y rentas a través de estructuras empresariales ficticias.
Contribuyentes en la mira: control sobre patrimonios no declarados
Una de las principales estrategias del nuevo plan es la fiscalización de personas físicas cuyos signos externos de riqueza difieren de sus ingresos declarados. Este control estará dirigido a detectar estrategias como el uso de sociedades instrumentales para desviar gastos personales, simular arrendamientos de bienes o encubrir rentas a través de préstamos ficticios.
El objetivo de la Agencia Tributaria es desmantelar estructuras diseñadas para eludir impuestos, atribuyendo a los contribuyentes los gastos e inversiones que han sido declarados por empresas ficticias creadas con fines defraudatorios. En este sentido, los inspectores fiscales analizarán con especial atención la titulización de activos de uso personal dentro de sociedades empresariales.
Este control estará dirigido a detectar estrategias como el uso de sociedades instrumentales para desviar gastos personales
Europa Press
Además, se intensificará la supervisión sobre empresarios y profesionales que no declaran ingresos por pagos con tarjeta a pesar de operar en sectores donde esta forma de cobro es habitual. También se controlará la emisión de facturas falsas y la simulación de actividad económica, ya que estas prácticas permiten generar devoluciones indebidas de IVA y deducir gastos ficticios.
Criptomonedas, comercio electrónico y neobancos bajo la lupa
Las transacciones digitales han experimentado un auge exponencial en los últimos años, lo que ha llevado a Hacienda a ampliar su campo de acción en materia de fiscalización. En 2025, se fortalecerá el control sobre las operaciones con criptomonedas, especialmente aquellas que no han sido declaradas en el IRPF.
El Plan de Control Tributario incluirá medidas específicas para la detección de ganancias no reportadas procedentes de la compraventa de activos digitales, con el objetivo de evitar que el anonimato de estas transacciones se convierta en una vía de fraude fiscal. Para ello, la Agencia Tributaria trabajará en la interconexión de bases de datos con información procedente de plataformas de intercambio de criptomonedas.
La Agencia Tributaria trabajará en la interconexión de bases de datos con información procedente de plataformas de intercambio de criptomonedas
Europa Press
Asimismo, el crecimiento de los neobancos ha generado preocupación en materia de fiscalización y blanqueo de capitales. La Agencia Tributaria intensificará los controles para evitar que estas entidades se conviertan en un canal de elusión fiscal o en herramientas para el blanqueo de dinero de organizaciones criminales. Estas entidades, al operar sin sucursales físicas y con una regulación más flexible, pueden facilitar el movimiento transfronterizo de fondos sin los controles habituales de la banca tradicional.
Por otro lado, el comercio electrónico y las plataformas de pago digital también estarán en el punto de mira. Gracias a la nueva normativa de información transfronteriza ('DAC7'), la Agencia Tributaria podrá cruzar datos con otros países europeos para identificar operaciones opacas y detectar posibles infradeclaraciones de IVA en transacciones internacionales.
El alquiler turístico y la economía de plataformas, en el foco de la investigación
El auge de los alquileres turísticos ha supuesto un reto para la Agencia Tributaria, dado que un alto porcentaje de propietarios no declara los ingresos obtenidos a través de plataformas digitales. En 2025, se implementarán controles específicos para identificar a los arrendadores y garantizar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
La aplicación de la directiva europea 'DAC7' permitirá a la Agencia Tributaria acceder a información detallada sobre las transacciones realizadas en plataformas de alquiler como Airbnb o Booking, facilitando la detección de ingresos no declarados. Se espera que este mayor control genere un incremento en la recaudación derivada de esta actividad.
El auge de los alquileres turísticos ha supuesto un reto para la Agencia Tributaria, dado que un alto porcentaje de propietarios no declara los ingresos obtenidos a través de plataformas digitales
EuropaPress
En el marco de la economía digital, también se reforzará el seguimiento de plataformas de prestación de servicios, como las de transporte y reparto a domicilio. Se analizará la fiscalidad de estos modelos de negocio para garantizar que los trabajadores y empresas cumplan con sus obligaciones tributarias. Al mismo tiempo, el impacto de la globalización en el mercado inmobiliario está impulsando nuevas dinámicas de inversión en el extranjero, una tendencia que Hacienda también sigue de cerca para evitar irregularidades fiscales.
Digitalización y nuevas herramientas para el control tributario
La Agencia Tributaria también avanzará en la aplicación de nuevas tecnologías para la optimización de sus procedimientos de inspección. En 2025, se iniciará el uso de inteligencia artificial (IA) y big data para mejorar la detección de fraudes y facilitar la asistencia al contribuyente.
Uno de los principales proyectos en marcha es la implementación del sistema 'Renta Directa', que permitirá a determinados contribuyentes presentar su declaración de IRPF de forma automática, simplificando los trámites y reduciendo los errores en la presentación de impuestos.
Se introducirá la posibilidad de realizar pagos a través de Bizum en determinados procedimientos
EuropaPress
Además, se introducirá la posibilidad de realizar pagos a través de Bizum en determinados procedimientos, así como la generalización del uso de tarjetas de crédito o débito para el pago de tributos en condiciones de comercio electrónico seguro.
Recaudación y lucha contra la insolvencia fiscal
En el ámbito recaudatorio, la Agencia Tributaria reforzará el control de los deudores con altos niveles de impago. Se intensificará el seguimiento de aquellas sociedades que utilizan 'sociedades refugio' para ocultar patrimonios, así como de aquellas que recurren a entramados societarios para aparentar insolvencia y evitar el pago de impuestos.
El nuevo Equipo Nacional de Procedimientos Concursales se encargará de detectar fraudes en la presentación de concursos de acreedores, con el objetivo de evitar que estos procesos sean utilizados de forma abusiva para eludir responsabilidades fiscales.
La Agencia Tributaria refuerza su capacidad de control en un escenario cada vez más complejo y globalizado
EuropaPress
La estrategia de Hacienda para 2025 marca una nueva fase en la lucha contra el fraude fiscal, con un enfoque integral que abarca desde las grandes fortunas hasta las nuevas economías digitales. Con el uso de tecnología avanzada y una mayor cooperación internacional, la Agencia Tributaria refuerza su capacidad de control en un escenario cada vez más complejo y globalizado.
Puntos clave
- Hacienda reforzará el control sobre contribuyentes con signos externos de riqueza que no se correspondan con su renta declarada.
- Criptomonedas, neobancos y comercio electrónico estarán bajo una mayor vigilancia para evitar el fraude fiscal y el blanqueo de capitales.
- Se intensificará la fiscalización de los alquileres turísticos y la economía de plataformas para detectar ingresos no declarados.
- La Agencia Tributaria implementará inteligencia artificial y nuevas tecnologías para optimizar la recaudación y la detección de fraude.