Si eres un amante del arte, los coches antiguos, los sellos o los vinos de lujo y no tienes prisa por recuperar lo invertido, las inversiones alternativas están llamando a tu puerta.
Si quieres proteger tus inversiones de las tensiones geopolíticas que afectan la economía global o explorar opciones más allá de la bolsa, existen alternativas a las acciones, bonos y otros instrumentos financieros tradicionales.
¿Qué son las inversiones alternativas?
El objetivo es claro: obtener el mismo rendimiento que con otras inversiones, pero apostando por diversificarlas y, a la vez, valorar opciones menos frecuentes que las que suelen ofrecer las sucursales bancarias. Las inversiones alternativas son activos que no forman parte de los instrumentos financieros tradicionales. En este caso, incluyen la inversión en arte, bienes raíces, sellos o automóviles clásicos.
Diferentes opciones
Metales preciosos, inmuebles, monedas extranjeras, crowdfunding, crowdlending, arte, coches o muebles antiguos, joyas, vinos de lujo, sellos o porcelana son algunas de las muchas inversiones alternativas que forman parte de una lista interminable. No se circunscriben a un solo sector, lo que puede proporcionar una mayor diversificación a la hora de generar rendimientos.
Con cada vez más frecuencia, obras de arte, alta joyería o antigüedades son todo un reclamo para las casas de subasta, que atraen a diferentes perfiles de inversores que pretenden hacerse con las piezas que mejores beneficios les proporcionen. Respecto a esa lista interminable de posibles inversiones alternativas, el estudio de 2024 de Luxury Investment Index consideraba invertir en arte la mejor opción, asegurando una revalorización del 11%. Según este estudio, las obras de arte quedaban por encima de otras opciones, como las joyas, los relojes o las monedas.
Hay quien considera que un mueble o un coche antiguo no dispone de la misma reputación que el valor que posee una empresa
EuropaPress
Rentabilidad y riesgos
Hay expertos que las consideran inversiones que no suelen ser fáciles de recuperar a corto plazo, que aparentan menos transparencia que otras inversiones, que pueden tener una compleja legalidad o que su propio valor puede ser más subjetivo o incluso sentimental que otras opciones. Un mueble o un coche antiguo no dispone de la misma reputación que el valor que posee una empresa.
La rentabilidad de estas inversiones alternativas depende del tipo de activo en el que se invierte, el tiempo de inversión y el rendimiento del mercado. Por ejemplo, una inversión en bienes inmobiliarios puede tener una rentabilidad anual del 4-10%, mientras que una inversión en fondos cotizados en bolsa puede tener una rentabilidad anual del 10-15% de media a largo plazo.
Ventajas de las inversiones alternativas
Optar por inversiones alternativas también ofrece una serie de ventajas. La primera es, precisamente, la gran variedad de opciones diferentes que existen. Algunas pueden ser más originales o hasta llamativas, pero el inversor siempre acabará encontrando una que se adapte al activo que quiera invertir y al riesgo que quiera asumir.
Al ser productos 100% materiales, uno puede disfrutarlos a la vez que invierte en ellos. Suelen ser inversiones de menor riesgo que otros activos financieros, que pueden verse alterados por una crisis financiera global o local que haga que lo invertido pierda mucho valor en poco tiempo.
Una de las ventajas de estas inversiones es que al ser productos 100% materiales, uno puede disfrutarlos a la vez que invierte en ellos.
EuropaPress
Cuando se apuesta por inversiones alternativas, es poco frecuente que pierdan valor de un día para otro. Si el cuadro, el coche o la joya está intacta, su valor puede permanecer inalterable a los acontecimientos geopolíticos.
Definir el objetivo de la inversión
Antes de optar por una inversión alternativa, es fundamental definir el objetivo de la inversión y evaluar su nivel de riesgo. Este tipo de activos pueden ser una opción interesante para quienes buscan diversificar su patrimonio y tienen un horizonte de inversión a largo plazo.
Asimismo, se debe considerar que muchas inversiones alternativas requieren un mantenimiento adecuado para preservar su valor. La protección de obras de arte, joyas o automóviles clásicos puede ser determinante para su futura revalorización en el mercado.
Puntos clave:
Una de las ventajas de las inversiones alternativas es la amplia gama de productos disponibles, lo que permite diversificar la cartera más allá de los activos financieros tradicionales
Arte, metales preciosos, inmuebles, monedas extranjeras, coches o muebles antiguos, joyas, vinos de lujo, sellos o porcelana son algunas de las muchas opciones dentro de este tipo de inversión
En comparación con otros activos, estos productos no suelen experimentar pérdidas bruscas de valor en un corto periodo de tiempo y, en general, pueden mantener su estabilidad ante acontecimientos geopolíticos.