Si eres cliente de Mapfre, seguramente te interesará saber que la compañía ha decidido apostar por la inteligencia artificial para mejorar tu experiencia como asegurado. La aseguradora ha lanzado un proyecto global en colaboración con la startup Holistic AI con el objetivo de evaluar y mitigar los riesgos asociados al uso de la IA y al mismo tiempo, asegurar que su implementación sea ética y responsable.
La compañía inició el proyecto el año pasado, y a través de esta alianza, ha obtenido resultados positivos. “Estamos muy contentos con los resultados obtenidos, ya que demuestran que nuestras guías de buenas prácticas funcionan, y dentro de los pocos ámbitos de mejora, podemos comentar que ya hemos solucionado o estamos solucionando los avisos que se han detectado”, afirmó la portavoz de Mapfre a Europa Press.
Innovación y seguridad en el uso de la IA
Mapfre utiliza actualmente la IA generativa en diferentes áreas, como la creación de contenido, la atención al cliente y la gestión de redes sociales. Un ejemplo de ello es el proyecto MiaGPT, un asistente virtual diseñado para optimizar la resolución de dudas en los 'contact center' y redes agenciales. Además, se está evaluando un piloto de generación de código para mejorar la eficacia operativa en estos procesos.
Mapfre trabaja para hacer una empresa más tecnológica
La empresa también ha incrementado su inversión en tecnologías de IA, adaptándose a las necesidades tanto de sus equipos técnicos como de sus propios asegurados. “Viendo las necesidades identificadas por los equipos técnicos, negocio, empleados en general e, incluso, nuestros propios asegurados, la estrategia de Mapfre contempla el continuar trabajando con esta innovación desde distintos ángulos y de manera responsable y sostenible”, indicó la compañía.
Mapfre se consolida líder en digitalización
La apuesta de Mapfre por la tecnología no termina en la IA. En 2024, la compañía alcanzó un hito importante, con 2,9 millones de clientes que utilizaron sus principales activos digitales en España, que representó un aumento del 20% respecto al año anterior.
El negocio digital de Mapfre España creció un 18% en primas en 2024, destacando un aumento del 26% en nueva producción. La aseguradora también subraya el crecimiento en el ramo del automóvil, donde acumula el 28,7% de las primas de nueva producción a través de canales digitales. Esto refleja una transformación significativa en la forma en que los asegurados interactúan con la empresa, cada vez más a través de aplicaciones y plataformas online.
Más de 20,3 millones de accesos a sus principales activos digitales (incluyendo su página web y app) reflejan la alta adopción de las soluciones digitales por parte de sus clientes. En los negocios de autos y hogar, el uso de la aplicación creció un 44%, mientras que la web experimentó un incremento del 38% en comparación con el año anterior.
Además, las gestiones hechas a través de estos canales aumentaron un 73%, superando los 13,5 millones en 2024, lo que demuestra el interés de los clientes por gestionar sus seguros de manera digital y autónoma.
Mapfre apuesta por el servicio digital personalizado
Uno de los activos digitales más destacados de Mapfre es su aplicación móvil de Salud, que es la que muestra el mayor nivel de digitalización de la entidad. Alrededor del 70% de los clientes mayores de 16 años utilizan los servicios digitales de la aseguradora, y la app se ha convertido en una herramienta clave para la gestión de citas médicas y reembolsos. De hecho, el 71% de las solicitudes de cita en centros médicos se realizan a través de esta vía, y el 88% de las solicitudes de reembolsos también se gestionan por la app.
Además, la compañía ha conseguido una importante implantación en el ámbito de la gestión de activos financieros con la aplicación Mapfre Afin. Esta app cerró 2024 con más de 4 millones de accesos y 181.000 clientes únicos, un crecimiento del 38% en comparación con el año anterior. Esta plataforma permite a los clientes gestionar sus inversiones de manera sencilla y acceder a nuevas oportunidades de negocio en el sector financiero.
Puntos clave
- Mapfre ha lanzado un proyecto global en IA junto a Holistic AI para garantizar un uso ético y responsable
- La aseguradora usa IA enfocada a la atención al cliente, redes sociales y creación de contenido
- Su asistente virtual, MiaGPT, optimiza la resolución de dudas en 'contact center' y redes agenciales
- La compañía evalúa el uso de la IA para la generación de código y mejorar la eficiencia operativa